...el número de ejemplares de una especie en particular 'genoma'- no están disponibles. Para Landenmark «fue un ejercicio muy útil, ya que reveló brechas en el conocimiento de diversos aspectos de la biosfera que tenemos que llenar». [+]
...valor va creciendo además a medida que se avanza en el conocimiento de la enfermedad y de la ciencia biomédica, en ámbitos tan esperanzadores como la genómica y la proteómica El informe destaca cómo los programas sistemáticos de vacunación han ... como la genómica y la proteómica. Gracias a ello se está produciendo el desarrollo de nuevas terapias que dan sentido a la llamada medicina de precisión, un nuevo y revolucionario paradigma que permite curar enfermedades hasta ahora incurables. [+]
...el hecho de que "el genoma humano presenta variaciones entre las personas", ya que, según los investigadores, el ADN que lo constituye sufre cambios bioquímicos aleatorios, pero heredables, conocidos como mutaciones, las cuales si se producen en el [+]
, co-autor de la investigación, «la teoría es que, en un cáncer, los tumores acumulan un gran número de mutaciones en sus genomas, que estos genes mutados pueden producir proteínas mutadas, y que cualquiera de estas proteínas puede ser troceada y mostrada al [+]
...recién nacido o los 100 de una persona sana sin ningún problema de colesterol. Lo curioso es que sus cifras ultrabajas no cambiaban ni con una dieta rica en grasas ni con un estilo de vida poco saludable. Indagando en su genoma se descubrió que [+]
...basados en el genoma del coronavirus y se amplía su plazo para el estudio. Para que supongan un avance que nos acerque a una vacuna», apunta. «Será entonces cuando ganemos la batalla al virus». 14.07 SanitariosEn el eje laboral, se da cobertura al [+]
...de Derechos Humanos y Biomedicina, adoptado en Oviedo en 1997; en el artículo 5 de la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos del mismo año y en el artículo 10 de la Declaración Internacional sobre Datos Genéticos Humanos de 2003 [+]
...capacidad estratégica e irreemplazable. En el caso de España fuimos pioneros de este concepto en Europa desde los albores del nacimiento de la Aviación Naval en 1917. Ya entonces, el ala fija embarcada había calado en el genoma de los marinos y [+]
...marcadores clínicos o histológicos de riesgo de metástasis en este tipo de tumor, que fueran confiables. Por tanto, este descubrimiento, llevado a cabo con la participación del Hospital del Mar e investigadores del Centro de Regulación Genómica, va a permitir [+]
Emergentes de la Facultad de Medicina en Monte Sinaí (New York); el director del Centro para Ciencias Genómicas del Instituto de Investigación enEnfermedades Infecciosas del ejército de Estados Unidos (Usamrid), Gustavo Palacios; así como Manon Cox, directora [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.