Nuestro genoma es prácticamente idéntico al de los grandes simios. Sólo pequeñas diferencias imperceptibles en las combinaciones de las bases púricas y pirimidínicas nos hacen diferentes a los primates. Unos cuantos genes nos marcan fenotipicamente [+]
...de cada individuo. En concreto, recurrieron a medidas de diversidad genética en el complejo mayor de histocompatiblidad, una región del genoma en la que hay cientos de genes de los que depende lo bien que una persona puede responder a patógenos (atacantes [+]
Un investigador trabaja en un laboratorio farmacéutico. / Archivo Un investigador trabaja en un laboratorio farmacéutico. / Archivo El descubrimiento del genoma humano abrió todo un campo de investigación nuevo para el mundo científico. La ... farmacia y la medicina comenzaron a indagar sobre el mundo genómico, que comenzó a expandirse a otros campos como la nutrición, que ha dado un salto cualitativo hasta crear su propia especialidad en la que se combina lo qué comemos y lo que nos conforma: la [+]
...evita tener que obtener muestras de líquido amniótico o vellosidades coriales, que entrañan más riesgo para el feto. Basada en los nuevos avances en genómica y tecnologías de secuenciación masiva, el diagnóstico prenatal no invasivo permite una [+]
...de Genómica de la Tuberculosis, Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV - CSIC) Retrasar la segunda dosis es algo que ya hace el Reino Unido casi desde el principio. Desde el punto de vista de la inmunidad no parece ser un gran problema ya que con una [+]
...humanas y empleando ratones «knock-in» ?es decir, con la mutación en el mismo genoma del animal? y se estudiarán en neuronas motoras los mecanismos de acción de la leptina. En general, por las características de los modelos animales de estudio [+]
, hico que los animales se convirtieran en insensibles a los efectos beneficiosos de la restricción dietética. «Más del 10 a 15% del genoma está bajo control del reloj circadiano, especialmente aquellos genes que regulan los procesos que implican la [+]
...a sus familias. Una investigación codirigida por los doctores Rafael de la Torre, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y Mara Dierssen, del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, ha demostrado, por primera vez ... recuerda "lo duro que fue aceptar durante años que no había mejoras en el día a día de su hijo. Me he sentido sola durante mucho tiempo". David- Centro de Regulación Genómica Mara Dierssen, que lidera la parte científica del estudio, lleva años estudiando [+]
...de sangre para detectar precozmente el cáncer de mama. Ese análisis funcionaría como una biopsia líquida y permitiría detectar en la sangre la presencia del cáncer antes de que sea apreciable en una prueba de imagen. Estos análisis genómicas ahora son muy [+]
.000 mujeres al año por cáncer de mama metastásico, el pronóstico del cáncer de mama ha ido mejorando paulatinamente en los últimos años gracias a tratamientos más personalizados, a una mejor estratificación de los pacientes y al desarrollo de paneles genómicos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.