lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Salud/Enfermedades

    Descubre un gen clave en la 'insensibilidad congénita al dolor'

    26-05-2015

    gen PRMD12, asegura una investigación que se publica en «Nature Genetics» y que podría, además de servir para conocer más sobre los mecanismos de esta enfermedad, para diseñar nuevos tratamientos para manejar el dolor. Este gen, señalan ... congénita al dolor? de Europa y Asia. Así vieron que la causa de esta condición reside en que las personas son portadores de dos copias de una variante del gen PRDM12 mutada; sin embargo, los que solo heredan una copia no desarrollan ?insensibilidad ... congénita al dolor?. Fase embrionaria El hecho de portar estas dos copias mutadas del gen hace, según el estudio de «Nature Genetics» que hayan desapercibo las neuronas implicadas en la detección del dolor. Los investigadores creen que lo que ocurre es que [+]

  • cadiz | Salud/Enfermedades

    Terapia de luz intensa para proteger tu corazón

    09-08-2019

    ...cardiaco. El estudio ha sido publicado recientemente en la revista Cell Reporter. La terapia buscó proteger el corazón usando luz intensa, para dirigir y manipular la función del gen PER2 que contra la parte del cerebro, que maneja los ritmos circadianos ... . Al amplificar este gen a través de la luz, descubrieron que protegía los tejidos cardiovasculares contra condiciones de bajo nivel de oxígeno como la isquemia miocárdica, causada por la reducción del flujo de oxígeno al corazón. «Ya sabíamos que la [+]

  • cadiz | Salud/Enfermedades

    ¿Eres madrugador o trasnochador? La causa está en los genes

    18-05-2015

    ¿Te gusta madrugar o prefieres levantarte tarde? Entre una opción y otra influye la edad, pero se está haciendo cada vez más patente que también influyen los genes. Ser una madrugador o un «perezoso» parece tener un importante vínculo genético. Un ... . Estos animales tienen un «reloj genético» muy similar al de los humanos. Después de investigar sus genomas, lograron identificar cerca de 80 genes vinculados con las diferencias en el comportamiento entre levantarse tarde o temprano. «Es importante el ... discutible Por lo que realizaron análisis de ADN y encontraron durante las pruebas, que aunque compartían genes, había diferencias entre ellos. Estos datos han demostrado que algunos procesos moleculares influyen en nuestro «reloj genético» haciendo que nos [+]

  • Marc Gené, nueva imagen de Peugeot Scooters

    05-06-2013

    El piloto de Fórmula 1 Marc Gené ha sido elegido por Peugeot Scooters en España para ser su nueva imagen de marca. El fabricante se identifica con él por sus valores de profesionalidad, exigencia, deportividad y calidad. La primera acción conjunta ... no ha hecho más que empezar. Se trata de una campaña publicitaria en la que la marca anuncia la totalidad de la gama Satelis y Citystar al 0 % de interés. Gené, después de dos años conduciendo un Satelis 400 para sus desplazamientos por Barcelona, ha ... motor y el notable rendimiento de la parte ciclo responde con nota a las necesidades de los conductores más exigentes. Durante una jornada de pruebas con el conocido piloto, Gené pudo ver una de las primeras unidades del superventas Tweet con motor [+]

  • cadiz | Salud/Enfermedades

    Identifican los 'saboteadores moleculares' de la inmunoterapia en cáncer

    04-04-2019

    Los fármacos de inmunoterapia, los inhibidores del punto de control, han revolucionado el tratamiento del cáncer: muchos pacientes con cánceres no tratables están experimentando remisiones a largo plazo. Desgraciadamnete la mayoría de los pacientes n [+]

  • Descubierto un gen del desarrollo embrionario del ojo, cara y cráneo

    21-04-2017

    ...investigación que ha descubierto un nuevo gen, llamado GPATCH3, que controla el desarrollo embrionario del ojo, la cara y el cráneo. Además, los investigadores han encontrado alteraciones de este gen en algunos pacientes con glaucoma congénito que podrían ser la ... causa de la enfermedad. Los resultados del estudio acaban de ser publicados en un artículo de la revista Scientific Reports (Nature). Los investigadores de la Universidad regional explican a lo largo del estudio como la función del gen GPATCH3 era ... desconocida hasta este momento y que con el trabajo realizado se han podido identificar mutaciones que incrementan su actividad en algunos de los pacientes estudiados. «El gen se expresa en tejidos oculares que intervienen en el mantenimiento de la presión [+]

  • cadiz | Ciencia

    Ser un buen padre no se aprende, se lleva en los genes

    20-04-2017

    ...primera vez, apunta a la actividad de unos genes específicos como la causante de que haya esas diferencias entre especies. En concreto, el gen de la hormona vasopresina parece estar estrechamente ligado con la construcción de un nido en la crianza ... de los ratones. Si está activo, los roedores, tanto hembras como machos, parecen mucho menos interesados en crear un hogar familiar. «Este es uno de los primeros casos en los que un gen ha sido relacionado con la atención paternal en un mamífero», afirma Hopi ... Hoekstra, profesora de Organísmica y Biología Evolutiva y de Biología Molecular y Celular en Harvard y codirectora del estudio. «De hecho, es uno de los pocos genes que han sido implicados en la evolución del comportamiento en general... pero lo que creo [+]

  • Es necesario analizar todos los genes potencialmente implicados

    21-05-2013

    ...de tipo 1 como por cáncer de mama precoz y han detectado mutaciones en los genes NF1 y BRCA1 como responsables de las dos enfermedades, respectivamente. El estudio evalúa si la presencia de neurofibromatosis y de cáncer de mama en una familia puede ser ... atribuida a una mutación en el gen NF1 o bien a la coexistencia de dos, una en el gen NF1 y la otra en un gen que predispone al cáncer de mama (BRCA1 o BRCA2). El análisis molecular concluye que las dos enfermedades presentes en la familia se deben a la ... Genético Molecular del IDIBELL Berta Campos. Es decir, si a una mujer con neurofibromatosis de tipo 1 se le diagnostica un cáncer de mama y además tiene antecedentes familiares que sugieren que es hereditario, además de buscar mutaciones en el gen NF1 [+]

  • cadiz | Ciencia

    «Apagar» y «encender» genes para frenar el envejecimiento

    30-04-2015

    ...organismo no es capaz de reparar en sus complejas redes de genes, proteínas y rutas metabólicas, con la consecuencia de que a veces aparecen enfermedades como el alzhéimer, el cáncer o la diabetes. Ahora, un grupo de científicos ha dado un paso más en el ... funciona como un sistema de etiquetado que da instrucciones a las células para saber lo que deben hacer con cada uno de sus genes. «En nuestro trabajo hemos demostrado la importancia de la epigenética en el proceso de envejecimiento», ha explicado a ABC ... las necesidades». Editando genes Precisamente para ver qué ocurre en las células cuando envejecen, el equipo del Salk Institute ha recurrido a unas modernas técnicas de editado genético que permiten eliminar la actividad de ciertos genes para observar [+]

  • cadiz | Ciencia

    Los conquistadores vascos dejaron una herencia genética en los mayas que perdura hasta hoy

    27-03-2019

    Unidos y, a continuación, empleó una técnica llamada análisis basado en el haplotipo para comparar el patrón de genes en estas «poblaciones beneficiarias» con las poblaciones donantes en las zonas de América a donde fueron los migrantes. «En primer [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.