...la revista «Inmunity», describe cómo el proceso de masticación estimula la producción de linfocitos T colaboradores Th17, células del sistema inmune que juegan un papel fundamental en la lucha frente a las infecciones fúngicas y bacterianas que se [+]
...y se han implantado nuevos sistemas de gestión de la vegetación para que la planta sea más eficiente, se minimicen las enfermedades fúngicas y se optimice la calidad de la uva», detalla. Otro de los grandes avances del sector ha sido la apuesta [+]
...lactantes de un mes de edad. Este análisis encontró que los bebés se podían clasificar en tres grupos distintos en función de sus diferentes tipos de especies bacterianas y fúngicas (hongos) en el intestino. De esta forma vieron que los niños del más pequeño [+]
...diagnóstico de cribaje inicial basado en la observación microscópica de la secreción podrá revelar causas bacterianas, fúngicas, levaduras e incluso sarna otodéctica (muy frecuente esta última en gatitos recién adquiridos). «Como consecuencia se podrá [+]
...de Tribuna, una resiembra general del campo y un tratamiento contra enfermedades y plagas, a base de fungicidas, insecticidas y abonos foliales. A todos estos tratamientos hay que unirle una meticulosa programación en los riegos y la efectiva labor que [+]
...tener buena aceptación por parte de la paciente para facilitar el cumplimiento. Además, debe ser fungicida y de acción sintomática inmediata, con mínimos efectos secundarios, económico y que permita prevenir nuevas infecciones. En caso de ser una [+]
...racionado, añadían la pulpa de aloe, planta dotada de acciones antisépticas y fungicida, muy útiles en países con climas desérticos cálidos». Higiene Además de las estrictas normas sobre alimentación, los Templarios observaban también rígidas reglas [+]
...de los diminutos filamentos fúngicos que forman las micorrizas que los conectan. Como apoyo de esta hipótesis los investigadores vieron que las plantas del sotobosque, que se asocian con otra clase de hongos, se mantuvieron en su totalidad sin marcar. Este [+]
...de los diminutos filamentos fúngicos que forman las micorrizas que los conectan. Como apoyo de esta hipótesis los investigadores vieron que las plantas del sotobosque, que se asocian con otra clase de hongos, se mantuvieron en su totalidad sin marcar. Este [+]
...de los diminutos filamentos fúngicos que forman las micorrizas que los conectan. Como apoyo de esta hipótesis los investigadores vieron que las plantas del sotobosque, que se asocian con otra clase de hongos, se mantuvieron en su totalidad sin marcar. Este [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.