, Varela responde que esta consideración no le autorizaba «a reavivar una responsabilidad penal ya extinguida por prescripción y por amnistía», en referencia a los altos cargos del régimen franquista. Por este motivo, añade, la petición de sobreseimiento no [+]
España vivía aún los estragos de la Guerra Civil. Bajo el gobierno franquista, las ciudades intentaban retomar su curso normal y cualquier lanzamiento económico era acogido con gran expectación, y, por encima de todo, con una fuerte esperanza [+]
...de ladrillo y unas chimeneas-respiraderos que sobresalen de los parterres. Fue fabricado en hormigón armado y su techo tiene nada menos que un metro de grosor, lo suficiente para tratar de aguantar las bombas de 500 kilos que lanzaba la aviación franquista [+]
...metro de grosor, lo suficiente para tratar de aguantar las bombas de 500 kilos que lanzaba la aviación franquista sobre Madrid. Su puerta impone con el blindaje de acero que conecta con una escalera de dos tramos que accede a su vez a la construcción [+]
...cómica en películas en blanco y negro en una España todavía gris y franquista. Exageró aún más ese histrionismo tan carpetovetónico en españoladas con mucha carne femenina a la vista y zafios guiones, ya con el dictador en las últimas. Con Franco bajo [+]
...régimen franquista, que decide bautizarla como plaza del 18 de julio, fecha del levantamiento militar y el golpe de Estado. La denominación no tuvo demasiado éxito popular, los mayores siguieron llamándola la Consti, y el nombre volvió a colocarse en sus [+]
...populares de la época franquista, por lo que podría ser acusada de plagio»; recuerdan que una de las estrofas de la canción «fue emitida el 31 de agosto en un programa de Telecinco» cuando la legislación exige que los títulos sean inéditos a fecha de 1 [+]
Cavestany, autor del texto. Cavestany se sirve de la historia del púgil para retratar los últimos años de la España franquista. Un total de 56 personajes son caracterizados por un reparto que encarna a los principales iconos de la época. Entre ellos [+]
, muy inferior al de hoy en día. La otra estriba en la concepción, ya que de todos es conocido que durante el régimen franquista el término Carnaval fue sustituido por el de Fiestas típicas, lo cual trajo consigo un cambio de fechas que, lógicamente [+]
En los años de la dictadura estar activamente en contra del régimen franquista era una decisión que podía tener nefastas consecuencias para quien optara por ella. Los políticos de la transición eran personas que, en un buen número, sobre todo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.