. Esta molécula se ha utilizado para construir un fármaco, conocido como Ab8, para su uso potencial como terapéutico y profiláctico contra el SARS-CoV-2. De hecho, según han informado los expertos, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista «Cell», es ... «muy eficaz» para prevenir y tratar la infección por SARS-CoV-2 en ratones y hámster. Y es que, su pequeño tamaño no solo aumenta su potencial de difusión en los tejidos para neutralizar mejor al virus, sino que también permite administrar el fármaco [+]
...diario. En este sentido, el secretario del grupo Bidafarma, Luis Ortega, cifró en 56.000 las sustituciones diarias de fármacos que han de afrontarse ante la tesitura de que los laboratorios que resultan adjudicatarios no son capaces de distribuir [+]
...del St. Jude Children's Research Hospital de Memphis (Estados Unidos), han colaborado en el desarrollo de una nueva familia de fármacos que son activos para matar a Mycobacterium tuberculosis, la bacteria que causa la tuberculosis. En este estudio [+]
Avanzó mucho la Farmacología en las últimas diez décadas identificando la acción biológica de los fármacos sobre las células y tejidos de nuestro organismo. Igualmente, resultó esencial la Tecnología Farmacéutica al convertirlos en medicamentos para ... infectan, pero no para nuestros órganos y tejidos. Pero los avances no se han detenido aquí. Hoy ya se plantea el que fármaco administrado como medicamento se dirija ?exclusivamente- a aquellas células y tejidos enfermos en los que se requiere su acción ... de la sangre (neoplasia de células dendríticas plamacitoides) que se da con muy poca frecuencia pero de extraordinaria gravedad. El fármaco es ni más ni menos que la toxina diftérica, una proteína altamente venenosa para nuestro organismo. Pero el [+]
Un efecto inesperado del dupilumab, fármaco aprobado por las autoridades sanitarias de EE.UU. (FDA) para el tratamiento del eccema de moderado a severo o dermatitis atópica, puede convertir a esta medicamento en un superventas. Médicos del Hospital [+]
Las farmacias de Castilla y León sustituirán de forma automática los medicamentos con valsartán, retirados del mercado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AMEPS), por otros no afectados por esta medida. Este cambio se real [+]
El programa de vacunación en Reino Unido contra el virus del Covid-19 va viento en popa, con más de 60 millones de personas vacunadas hasta el momento, 22 millones de ellas con ambas dosis de la vacuna. Este nuevo hito se logró tras la inmunización d [+]
...es sólo un hormigueo, no se puede andar bien o no se ve nada. El 85 por ciento debuta así, con un brote de 48 horas, y se recupera más o menos al mes. Si no se trata a tiempo y con fármacos potentes, la cosa empezará a empeorar y crecerá la ... con ella», dice Enrique. Sara Eichau, neuróloga: «Hace diez años sólo teníamos cuatro fármacos para tratar la EM y ahora hay catorce y pronto tendremos tres más. La investigación está avanzando a un ritmo trepidante» Cuenta Sara Eichau, que ... lleva diez años investigando esta enfermedad, que la EM «no se puede curar, al menos de momento, pero se puede contener con los nuevos fármacos que han salido. Hace una década había solo cuatro y ahora usamso catorce y hay tres más que se comercializarán [+]
...específica, por lo que se anticipa que la toxicidad del fármaco será muy baja», explica Paiva. El nuevo anticuerpo desarrollado «presenta una estructura novedosa que permite una eliminación más lenta que la de otros anticuerpos biespecíficos. Tiene una ... investigador, el EM801 presenta la cualidad de activar las células T mediante un mecanismo independiente de reconocimiento del antígeno de células tumorales. Los estudios recién publicados revelan cómo este fármaco ha conseguido activar las células T en todos ... adquirido el fármaco y pretende iniciar los ensayos clínicos en pacientes a finales de este año o inicios del siguiente. [+]
...a cabo. La compañía estadounidense estaba trabajando en un fármaco con la intención de que, al combinarlo con otro, reparase el tejido muscular tras un ataque cardíaco. Tenía previsto comenzar a experimentarl en pacientes de Leeds, Exeter y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.