...ha dado a conocer hoy. Castilla y León, Asturias, Cantabria y Extremadura, por el contrario, serán las menos dinámicas por su ramificación empresarial, «especialmente castigada por la crisis», y porque «no consiguen aprovechar el auge exportador [+]
. La situación vivida ayer, también alrededor de la política, pasa a formar parte del catálogo de los capítulos lamentables e intolerables que Cádiz ha sufrido excesivamente en los últimos tiempos. Hay que acabar cuanto antes con un circo que exporta la [+]
...de los cefalópodos. La empresa cuenta con una amplia experiencia en la producción y en la comercialización, tanto en el mercado nacional como en el mercado internacional, con una especial vocación por la actividad exportadora. En la planta del recinto fiscal de la [+]
...sufrieron un importante retroceso. Este empeoramiento de la percepción de evolución para 2020 estaba directamente relacionado, principalmente, con «el estancamiento del consumo interno, así como la disminución de las exportaciones». Las expectativas [+]
Unión Europea de finales del mes de marzo, pues «la sequía está afectando a toda la cuenca mediterránea», señala José Vázquez. Por ello, en la Unión Europea (UE), que tradicionalmente viene siendo una exportadora neta de cereales, «puede que se repita ... enero de 2019, confirman esta tendencia, pues las importaciones de cereales superan a las exportaciones, con 19,3 millones de toneladas importadas frente a 17,9 millones de toneladas comercializadas fuera del mercado comunitario. Estas cifras se [+]
...que dejaría de ingresar 886 millones de euros al año, al menos según el cálculo de la consultora internacional Oliver Wyman. Y es que Reino Unido compra anualmente más de 300.000 vehículos de fabricación española, el 13% de los que se exportan. Por eso ... en 2019 antes de la prórroga. Las exportaciones, según el Banco de España, bajarían de forma «sustancial» -entre un 2,65% y un 0,09% menos- según la severidad con que se realizase el Brexit. Pero, ¿qué pasaría con las inversiones? Aquí la reducción [+]
El sector de la alimentación aguanta gracias a su negocio exterior. En 2012 las exportaciones de alimentos y bebidas aumentaron un 9,4%, casi el triple de lo que crecieron las ventas al extranjero del conjunto de la economía española (3,4%), y ... sumaron 22.078 millones de euros. Las exportaciones de este sector suponen casi el 10% del total de la economía española. Son datos del último informe sobre exportaciones de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que ... de alimentación y bebidas subraya en su análisis que las exportaciones españolas crecen desde 1995 a un ritmo «superior» que sus principales competidores. Mientras España ha registrado desde ese año un avance medio anual del 8,4%, Italia y Francia se han tenido [+]
, de exportaciones «porque nunca habíamos estado los segundos tras Cataluña», y de la economía «que más va a crecer junto a la de Madrid». Ha indicado que en la carta remitida por el departamento del Gobierno central que dirige en funciones María Jesús Montero se [+]
La responsable de exportaciones de Bodegas Venta Don Quijote, de El Toboso (Toledo), Laura Pérez, ha subrayado la «mezcla de impotencia e incertidumbre» que sintieron al conocer que 26.000 litros de vino blanco de su bodega habían sido derramados ... ha llegado en esa carga», ha explicado Laura Pérez. Esta bodega exporta vino a granel a Francia y Alemania, principalmente, y embotellado a países como Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña y Alemania, entre otros. La responsable de exportación ha [+]
...es muy prometedor», sostiene Marrero. Y más internacional, ya no anclado en Argentina o España, como hasta hace unos años. «Hay que expandirlo más. Yo me ofrezco para exportarlo a Australia», sonríe Ortega. También los patrocinios aumentan [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.