La Consejería de Educación aprobará el próximo lunes un decreto que modifica parcialmente los criterios de acceso a los colegios públicos y concertados de alumnos del primer ciclo de Infantil. El tan temido proceso de escolarización está cerca y el ... para entrar? apenas van a sufrir algunas modificaciones por argumentos muy específicos. ¿Cuál va a ser entonces la principal novedad que introduzca el decreto? Una «flexibilización» de esas zonas de escolarización que permitirá que todos los padres ... determinado, el que se encuentre más próximo, a las familias en cuya zona de escolarización no haya uno. Esta casuística, que ha dejado a muchos progenitores sin posibilidad de acceder a la concertada, ocurre en prácticamente todas las provincias. Puntos por [+]
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos FAPA-Ágora, que aglutina a centros de la enseñanza pública, ha rechazado de plano el nuevo mapa de escolarización que ha planteado la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Una ... de padres de alumnos de la concertada, FAPA-Córdoba. Morán afirmó que «lo mejor» es mantener el mapa de escolarización tal como está ahora mismo, en el que prima la cercanía del domicilio a la hora de elegir colegio. También criticó la oportunidad [+]
En fechas recientes y de forma reiterada, he podido leer en su periódico comentarios acerca del proceso de escolarización en los que se realizan juicios que, según mi personal punto de vista, incurren en varios errores. No quiero presuponer [+]
Las tasas de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil en el curso 2016/2017 fueron más del doble que las del curso 2006/07, tal y como se desprende del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE) 2019, publicado este martes ... 30 de julio por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y elaborado en base a 17 indicadores de escolarización y entorno educativo (nueve indicadores), financiación educativa (dos indicadores) y resultados educativos (seis indicadores). [+]
Las tasas de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil en el curso 2016/2017 fueron más del doble que las del curso 2006/07, tal y como se desprende del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE) 2019, publicado este martes ... 30 de julio por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y elaborado en base a 17 indicadores de escolarización y entorno educativo (nueve indicadores), financiación educativa (dos indicadores) y resultados educativos (seis indicadores ... Ministerio de Educación y Formación Profesional. Así, el SEIE recoge que en 2016/2017 la escolarización fue «universal» a partir de los tres años, mientras que entre los cero y los dos años ha aumentado más del doble en una década. En concreto, durante [+]
La concejala de Enseñanza, Ana Fernández, ha asegurado que el Ayuntamiento «seguirá poniendo a disposición y utilizando todas las herramientas que estén a su alcance para seguir promocionando e impulsando a la escuela pública». Así se lo transmitió a [+]
El Ayuntamiento de Sa Pobla, municipio ubicado en el norte de Mallorca, envió días atrás una carta a los residentes de la localidad en la que les informaba del inicio del proceso de escolarización para el curso 2020-21 de los niños y niñas del ... de los residentes de origen árabe. En ese contexto, Mir ha recordado que estaba previsto que un 25% de las cartas que se enviasen fueran en lengua árabe. «Lo que pretendemos desde el consistorio es fomentar la escolarización de todos los niños», ha apostillado. [+]
...de centros sostenidos con fondos públicos. Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como privados concertados, así como ... todo el proceso de escolarización, la Consejería ha habilitado un teléfono gratuito de información (900 848 000), en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas. [+]
El grupo municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cádiz celebra la convalidación en el Parlamento Andaluz del decreto de escolarización que regula los criterios y procedimientos de admisión del alumnado en los centros públicos y concertados para ... públicos y concertados en cada zona de escolarización (siempre que existan colegios concertados) para que cada unidad familiar pueda elegir libremente la educación que quieren para sus hijos». Las modificaciones introducidas por el gobierno de Cs en la ... comunidad andaluza también presta especial atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y promueve un «proceso de escolarización más justo». En este sentido, se incrementa el cupo de reserva de Educación Especial, se favorece el [+]
«flexibilización» del proceso de escolarización, en el que el criterio geográfico sigue primando aunque se introducen baremos que amplían opciones. -El «distrito único» de escolarización para la libre elección de centro está en el horizonte de la Junta. -En ... realidad, lo que se propone no es exactamente el distrito único tal y como lo entendemos en, por ejemplo, la zonificación de la universidad. Las novedades que se van a incluir en escolarización, cuyo borrador está próximo a salir, pasan fundamentalmente por [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.