La balanza por cuenta corriente registró un déficit de 9.900 millones de euros hasta abril, casi el doble (+83,3%) que en el mismo periodo de 2013, cuando este saldo negativo fue de 5.400 millones de euros, según la balanza de pagos publicada por el ... Banco de España. Además, este saldo negativo es un 20,7% superior al del mes de marzo, cuando el déficit se situó en los 8.200 millones de euros. Según el banco emisor, esta evolución reflejó principalmente el aumento del déficit de la balanza comercial ... y de rentas y, en menor medida, del de transferencias corrientes, en contraste con el repunte del superávit de la balanza de servicios. La evolución reflejó principalmente el aumento del déficit de la balanza comercial y de rentas y, en menor medida [+]
El déficit por cuenta corriente se situó en 30.370,5 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que representa un descenso del 12,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Banco de España. Esta evolución recoge el ... favorable comportamiento de los saldos comercial y de servicios y, en menor medida, de transferencias corrientes, que compensaron la ampliación de los déficits de rentas. El déficit acumulado de la balanza comercial en el periodo enero-agosto de 2011 se ... tasa interanual, respectivamente). El saldo negativo del componente no energético se redujo un 76%, mientras que se amplió el déficit energético (aproximadamente un 19%). En la balanza de servicios, el superávit acumulado en el periodo entre enero y [+]
Andalucía podría sumarse a las comunidades autónomas que ya han admitido la imposibilidad de cerrar el año con el déficit estipulado por el Gobierno para cumplir con el plan de estabilidad fiscal. Este límite es del 1,3% del PIB regional (150 ... de Economía y Hacienda ya colocó a Andalucía entre las comunidades que no estaban ajustándose al déficit comprometido, al hallarse en el 1,49% . La titular de Hacienda presentó entonces al ministerio de Elena Salgado un plan de reequilibrio con un ajuste del [+]
El déficit público de Castilla y León acumulado en este año hasta el mes de agosto alcanzó los 387 millones, lo que supone un 0,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) autonómico. De esta forma, la Comunidad alcanza el límite fijado para ... Públicas. En ese sentido, Castilla y León incrementó en los ocho primeros meses del ejercicio su déficit en 80 millones, puesto que hasta agosto del pasado año, era de 307 millones, situándose en el 0,58 del PIB, cuando el límite marcado fue del uno por ... comunidades rebasaron el déficit público en términos porcentuales de Castilla y León. Estas autonomías fueron Murcia (1,47 por ciento), Extremadura (1,37 por ciento), la Comunidad Valenciana (1,14 por ciento), Andalucía (0,86 por ciento), la Comunidad [+]
...del proceso de reducción del déficit público. "Es la consecuencia más dramática de la consolidación fiscal", ha señalado Campa en una rueda de prensa, donde ha asegurado que, sin embargo, esto confirma que tras las desviaciones en el déficit en ... trimestres anteriores, ahora se está intentando cumplir el objetivo, algo "prioritario" para el país. En este sentido, Campa ha recordado que el objetivo de déficit sigue fijado en el 6% para el cierre de este ejercicio, aunque conseguirlo depende de todas [+]
El brusco frenazo imprimido al gasto en los nueve primeros meses del año ha permitido al Estado recortar su déficit un 16,8% interanual, hasta 37.016 millones de euros, el 3,42% del PIB, según los últimos datos de ejecución presupuestaria del ... desfase entre gastos e ingresos de 44.496 millones, 7.480 millones más que ahora. La magnitud del recorte del déficit y la previsión de que el Ejecutivo tendrá a finales de año un 'colchón' no presupuestado de 4.000 millones fruto de un aumento ... de las autonomías. La clave de la reducción del déficit está en el tijeretazo al gasto, pues los ingresos siguen sin revivir. En términos de caja, los pagos efectuados hasta septiembre cayeron un 19,5% interanual, con desplomes muy abultados en varios capítulos [+]
Suena a un problema muy actual pero hace dos siglos la preocupación por el equilibrio de las cuentas públicas ya figuraba entre las más importantes de los políticos del momento. Tanto es así que los constituyentes de las Cortes de Cádiz ya advirtiero [+]
Nuevo jarro de agua fría para el Ejecutivo en su objetivo de consolidación fiscal. El déficit de las comunidades autónomas se disparó en los primeros cuatro meses del año un 59,5% en comparación con el mismo periodo de 2013. Algo más que preocupante ... que serían mayores si se descontaran los anticipos concedidos por el Estado a cuenta del sistema de financiación por 1.388 millones en 2014 y que elevarían el déficit hasta los 5.859 millones (0,56% del PIB). Hacienda aseguró que el fuerte ... como los consumos intermedios (3,7%). Sin embargo, los malos resultados de las comunidades autónomas se compensan gracias a la administración central, que logró reducir un 22,5% su déficit en comparación con los cuatro primeros meses del año pasado [+]
Según una información suministrada ayer por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el déficit comercial español se elevó en el primer cuatrimestre del ejercicio hasta 27.999,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 20% respecto al [+]
El déficit del Estado sigue creciendo y en mayo alcanzó los 25.748 millones de euros, lo que equivale al 2,47% del PIB. Pese a todo supone un 1,4% menos que en el mismo periodo de 2013, según datos del Ministerio de Hacienda. En cualquier caso, este ... dato dificulta el cumplimiento previsto para este año, ya que el déficit para la administración central es del 3,5%. Hacienda justificó este incremento respecto al 1,36% registrado en abril porque el Estado adelantó transferencias al Sistema de la ... de los ingresos por impuestos, que registran un incremento interanual de un 6,6%, situándose en 38.494 millones debido al aumento de la recaudación. Por su parte, también se ha conocido el déficit de las comunidades autónomas hasta el mes de abril, donde han [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.