La reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera ha coincidido con la publicación del déficit estatal al término del primer semestre del año. El Gobierno ha podido alardear de haber realizado con éxito el ajuste: hasta junio, el déficit ... estatal fue de 24.132 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que implica una reducción del 18,9% en relación al mismo período de 2010. Esta evolución permitirá con seguridad cumplir a fin de año el objetivo de déficit (el 6% del PIB ... de la inversión, que ha representado la parte del león del ajuste, y ello explica quizá que mientras el Estado ha conseguido reducir el déficit con cierta soltura, las comunidades autónomas, cuyas principales partidas presupuestarias son las destinadas a [+]
1. Moscovici pide a España mantener los esfuerzos para reducir el déficit. El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha pedido a España que continúe con los esfuerzos para reducir el déficit durante la presentación [+]
El déficit comercial de España ha alcanzado en 2018 los 33.840 millones de euros, lo que supone un 36,8% más que un año antes, a pesar del nuevo récord de las exportaciones, que han moderado crecimiento al 2,9%, por debajo del récord ... en materia de internacionalización, sectores estratégicos y apertura de nuevos mercados. El incremento del déficit comercial en 2018 se ha producido a pesar del nuevo récord de las exportaciones, que han alcanzado los 285.024 millones de euros, un 2 ... ,9% más que el año anterior, si bien se situó por debajo del récord de las importaciones, que se situaron en 318.864 millones de euros, un 5,6%. Del déficit total de 33.840 millones, más de 25.000 millones se han correspondido al déficit energético, que [+]
...los apoyos necesarios para sacar la sesión de investidura. Tras este paso y la formación de Ejecutivo, la idea es aprobar en verano la nueva senda de déficit y el techo de gasto para 2020 con el objetivo de presentar las cuentas del año que viene en el ... de transacciones financieras para las que el Ejecutivo planea recaudar 1.200 y 850 millones respectivamente. Objetivos de déficit El Gobierno incluyó en el programa de Estabilidad para Bruselas una previsión de déficit del 2% del PIB para este año, del 1 ... ,1% de 2020, del 0,4% en 2021 y del 0% en 2022. De esta forma, frente al anterior objetivo de déficit del 1,3% del PIB para este año, ahora pasará a serlo del 2%. Estas siete décimas adicionales se repartirán entre administraciones. Las comunidades [+]
La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, ha registrado un déficit de 900 millones de euros hasta febrero, lo que supone una caída del 25% respecto ... balanza de bienes y servicios y el menor déficit de las rentas primaria y secundaria, al tiempo que también mejoró el superávit de la cuenta de capital. En concreto, la balanza de bienes y servicios ha alcanzado un saldo positivo de 1.200 millones ... primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.) han registrado un déficit de 2.100 millones [+]
El déficit comercial de los seis primeros meses del año se situó en 11.088 millones de euros, un 40,7% más que un año antes, tras alcanzar tanto las exportaciones como las importaciones un nuevo máximo histórico para el acumulado en este periodo ... , según ha informado este martes el Ministerio de Economía. El aumento del déficit comercial es fruto del mayor crecimiento de las importaciones de mercancías que de las exportaciones. Así, las exportaciones españolas de mercancías en el periodo ... registro de toda la serie histórica, sólo superado por 2013 y 2016. El saldo no energético arrojó un superávit en el mismo periodo de 262 millones de euros, frente a los 99 millones hasta junio de 2016, mientras que el déficit energético aumentó un 42 [+]
...de un rescate a manos de la UE -como ocurrió con Portugal, Irlanda o Grecia-, y desbocó el déficit público hasta situarlo en un 10 por ciento del PIB. No es preciso ser un experto en macroeconomía ni un analista de postín de nuestro cuadro financiero ... responde a un pronóstico bastante común la advertencia de que en cuatro años España no podrá levantar la losa del déficit si Sánchez sucumbe a financiar una «agenda social» populista y abusiva. El Plan E no sirvió para construir nada. Más bien, para [+]
1. El Estado reduce un 14% su déficit y las CC.AA un 60% por el aumento de la recaudación. La recaudación bulle en paralelo a la actividad y ello permite a la Administración reducir sus números rojos. El Estado ha recortado un 14% su déficit en [+]
La recaudación bulle en paralelo a la actividad y ello permite a la Administración reducir sus números rojos. El Estado ha recortado un 14% su déficit en los tres primeros meses del año a 4.459 millones de euros, un 0,37% del Producto Interior Bruto ... millones en 2017; descontando su incidencia, la reducción del déficit del subsector sería del 19,7% en lugar del 59,1% mencionado. Los ingresos impositivos, por su parte, se han incrementado un 3,2% hasta los 9.031 millones, destacando el incremento del [+]
El último dato de inflación del mes de marzo refleja una subida al 9,8%, aunque este no es el indicador definitivo. De este modo, se produce una subida notable, que ha ido desde el 7,6% del mes de febrero. Estos niveles no se veían en España desde [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.