...una parte importante de la acuicultura marina gracias a la diversificación de la demanda de productos basados en macroalgas para bioenergía, cosméticos y biomedicina, según un estudio elaborado por el CSIC. En cifras El trabajo concluye que Japón ... abrir una posibilidad para que los países tradicionalmente productores puedan sacar partido de su capacidad de producción de macroalgas», afirma Inés Mazarrasa, investigadora del CSIC en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados. El estudio ... de un mercado emergente, a pesar de dominar la producción de la materia prima en pro de otras naciones, que acabarían sacando un mayor beneficio patentando productos y procesos derivados», indica la investigadora del CSIC. Aunque la tasa [+]
...un comunicado Jesús Miguel Avilés, investigador del CSIC que ha participado en el estudio, que ha estado dirigido por científicos del Insituto Leibniz-IZW, en Alemania. Adaptarse o morir Los animales se adaptan de forma natural a las variaciones en [+]
...una parte importante de la acuicultura marina gracias a la diversificación de la demanda de productos basados en macroalgas para bioenergía, cosméticos y biomedicina, según un estudio elaborado por el CSIC. En cifras El trabajo concluye que Japón ... abrir una posibilidad para que los países tradicionalmente productores puedan sacar partido de su capacidad de producción de macroalgas», afirma Inés Mazarrasa, investigadora del CSIC en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados. El estudio ... de un mercado emergente, a pesar de dominar la producción de la materia prima en pro de otras naciones, que acabarían sacando un mayor beneficio patentando productos y procesos derivados», indica la investigadora del CSIC. Aunque la tasa [+]
Reports», logra obtener nuevos datos a escala regional combinando metodologías de diagnóstico epidemiológico convencionales con el seguimiento en tiempo real con GPS. Según destaca el CSIC, la incidencia de estas bacterias es creciente. Las infecciones [+]
...enfrente a una eminencia en genética de enfermedades y desarrollo embrionario como Skarmeta. Ese científico, que era del CSIC, no daba clases en la Pablo de Olavide. Pero, contestando a su pregunta, yo tenía un buen currículo y necesitaba independizarme. Y [+]
...conocimiento de nuestra historia evolutiva. Carles Lalueza-Fox es investigador del Instituto de Biología Evolutiva, un centro mixto de la Universidad Pompeu Fabra y del CSIC [+]
...participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido obtener guisantes que facilitan la digestión de proteínas. Por lo demás son exactamente iguales que un guisante normal. La principal aplicación de este descubrimiento está ... CSIC en la Estación Experimental del Zaidín. Los resultados del estudio se han publicado en la revista PLoS ONE. Los guisantes y otras leguminosas tales como el garbanzo, la lenteja o la soja, contienen inhibidores de proteasas que bloquean la [+]
. «La desinfección con ozono es peligroa porque puede ser infeciente y uno se expone a un gas dañino para la salud».Fernando Usera, CSIC El Ministerio de Sanidad, en una nota emitida el pasado 27 de abril, tampoco reconoce el ozono como biocida contra el ... Científicas (CSIC), explica en ABC su posición: «Se trata de un proceso que no es seguro, ya que no hay una experiencia suficiente sobre su utilización. Además, sus usuarios no suelen disponer de medios para saber si están desinfectando o no, por lo que existe [+]
. En España, trabajó en el Instituto Cajal de Madrid, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en el Centro de Biología Molecular. Su gran momento llegó en el año 200o al devolver la movilidad a ratas a las que había [+]
...realidad próxima «son contrarias al criterio de los científicos del CSIC, de la estación biológica de Doñana y de los propios técnicos municipales, que tienen como referente a la actuación llevada a cabo en Zaragoza ?que utiliza disparos de carabinas? la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.