El Fondo Monetario Internacional ha mejorado hoy su previsión de crecimiento para la eurozona en 2008 hasta cerca del 1,75%, 3,5 décimas más que en su anterior estimación, y hasta el 1,25% para 2009, 0,5 décimas más, ha informado hoy la institución ... en un informe conclusivo sobre la economía europea. No obstante, recomienda mantener los tipos de interés. La institución pronosticó el pasado mes de abril un crecimiento para la eurozona del 1,4% en 2008, y del 1,2% en 2009. Las nuevas previsiones ... los mercados financieros. Tras la evolución al alza de 2007, ejercicio en el que el crecimiento de la eurozona alcanzó el 2,6%, el Fondo pronostica que "se ralentizará sustancialmente en los siguientes trimestres". La institución presidida por Dominique [+]
Cada vez hay más nubarrones en el panorama económico internacional y se prodigan las alertas sobre la ralentización del crecimiento. El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, advertía hace unos días de que la eurozona está «en punto ... muerto» y el Banco de España avisaba esta semana de que ya se estaba desacelerando el crecimiento en España. A pesar de ello, el Gobierno ha elaborado unos Presupuestos Generales del Estado para 2015 con una revisión al alza del crecimiento, del consumo y ... que viene, el proyecto de Presupuestos aprobado por el Consejo de Ministros ayer prevé un crecimiento del PIB del 2%, la creación de 348.200 empleos y la reducción del número de parados en 474.000 personas, medido todo en términos de Encuesta [+]
...un crecimiento en la financiación, aunque sí un mantenimiento de ésta, ha explicado García, quien también ha asegurado que todavía no existen las condiciones económicas precisas "para que la gente se anime, aumente la confianza y se endeude". Según [+]
El espectacular incremento en cuanto a pasajeros que estaba registrando el Aeropuerto de Jerez en los primeros meses de 2008 ha visto frenada la tendencia en el pasado mes de abril, según los datos hechos públicos por la entidad Aeropuertos Españoles [+]
...el «rápido declive» en el primer trimestre, que son el frenazo del consumo, la paralización del mercado inmobiliario y la crisis financiera, se acentuarán durante el próximo trimestre y supondrán tasas de crecimiento más reducidas. En cuanto al ... crecimiento del empleo, Funcas estima que alcanzará el 0,8% en 2008 y que se reducirá un 0,9% en 2009, lo que elevará la tasa de paro hasta el 10,2% en el presente ejercicio y hasta el 12,5% el próximo año. [+]
La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha recortado hoy de nuevo en cuatro y cinco décimas sus previsiones de crecimiento para este año y el próximo, y estima un incremento del PIB del 1,6% al cierre de 2008 y del 0,4% en 2009. [+]
Parlamento Europeo (PE). "Por lo que se refiere a la recuperación económica en la zona euro, perdemos impulso", ha dicho Draghi ante los eurodiputados, para señalar a continuación que "después de cierta expansión en los últimos trimestres, el crecimiento ... detenido". También ha aludido a una "tasa de desempleo demasiado alta" y a un "crecimiento de crédito débil", lo que a su juicio supone un "freno para la recuperación". "Los riesgos en torno a esa expansión esperada son riesgos menores", ha dicho, al tiempo ... 2016". Draghi ha asegurado que, durante ese periodo de inflación baja, el BCE "va a seguir de cerca la evolución de los precios" y se va a centrar en "las posibles repercusiones de una dinámica de crecimiento menor". El presidente del BCE ha insistido [+]
...de alarma se agrega al deterioro de la construcción: también la industria manufacturera retrocede, en parte como consecuencia del descenso de la demanda de bienes duraderos. Con todo, el Gobierno no se apea de su previsión de crecimiento del 2,3% anual [+]
Los empresarios del metal creen que ha llegado el momento de cambiar el modelo de crecimiento basado «en elementos volátiles como la construcción o los servicios». Hace meses, la patronal CONFEMETAL ya advirtió que su industria estaba dispuesta a ... «tirar del carro de la economía» cuando fallara la construcción. Los responsables de las compañías metalúrgicas argumentan en sus buenas perspectivas que el sector experimenta un importante crecimiento. Recuerdan que el avance medio de la actividad [+]
La inflación moderó su crecimiento en la eurozona en abril el 0,3% después de la subida del 1% de marzo, por lo que el índice interanual se situó en el 3,3%, tres décimas menos que en el mes anterior. Esta reducción de abril llega después de que la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.