Pasamos gran parte de nuestro tiempo trabajando, la mayoría con jornadas de ocho horas al día o más si tenemos horario partido, pero la ciencia cognitiva muestra que nuestra atención es un recurso limitado. Y es que si queremos ser productivos y [+]
Lo de rebajar las penas a los delincuentes sexuales no ha sentado muy bien. Hermana, yo sí te creo, pero libero al que te violó. Tal es la disonancia cognitiva que, por una vez, la zurda ha reflexionado un momentito, tampoco hay que pasarse. Pero sí [+]
...desarrolla las habilidades cognitivas como la atención y la memoria». Todo es positivo Cuando leemos, tenemos la capacidad de imaginar el escenario. De hecho, ¿cuántas veces se ha dicho eso de que un libro es mil veces mejor que la película? Esto tiene un [+]
...desarrollo motor, con graves problemas de equilibrio, aparición de convulsiones y afectación cognitiva». La doctora Gil explica que son enfermedades que generan un deterior muy grave y de forma muy rápida, «pudiendo provocar el fallecimiento en etapas [+]
Pérdidas de visión y oído, espasmos musculares, temblores, problemas cognitivos y fatiga. Monique Meine, enferma de esclerosis múltiple, sufrió estos síntomas invisibles en silencio durante siete años. Por miedo y vergüenza ocultó que tenía la ... . Con una familia ya formada, Meine tuvo que dejar el trabajo cuando se separó de su marido. Ocultando su enfermedad, consiguió un empleo a media jornada en los juzgados de la isla como traductora. No obstante, los síntomas cognitivos que implica la ... las fluctuaciones en la visión son difíciles de medir. Muchos pacientes tienen trastornos cognitivos. Su cerebro se agota y no pueden mantener el mismo nivel de atención a una actividad, lo que afecta a la concentración». Después de estar varios años trabajando a [+]
cognitivo». En función de la patología de sueño sospechada, los estudios del sueño se realizan «mediante poligrafías domiciliarias, videopolisomonografías nocturnas hospitalarias o test de latencias múltiples». Desde la Unidad se ofrece además un seguimiento [+]
Beber té de forma regular mejora la función cognitiva y, por ende, la salud del cerebro, según ha evidenciado un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Nacional de Singapur y que ha sido publicado en la revista 'Aging ... cognitivo en las personas mayores en un 50 por ciento. Ahora, los investigadores, que han trabajado en colaboración con científicos la Universidad de Essex y la Universidad de Cambridge, ambas en el Reino Unido, han querido conocer aún más el efecto ... y resonancia magnética. Al analizar el rendimiento cognitivo de los participantes y los resultados de las imágenes, los científicos descubrieron que las personas que consumían té verde, azul o negro al menos cuatro veces por semana, durante [+]
...craneoencefálicos graves ·Accidentes cerebrovasculares ·Infecciones cerebrales como la encefalitis o meningitis La epilepsia y el desarrollo cognitivo Según el portal vivirconepilepsia.es, «la mayor parte de los niños con epilepsia suele tener una capacidad ... cognitiva dentro de la normalidad. Algunos niños que sufren epilepsia tienden a presentar trastornos de conducta y del aprendizaje, pero no por ello se debe asociar automáticamente la epilepsia a un retraso del desarrollo cognitivo del niño». [+]
...privación de libertad para la salud física, mental y el desarrollo cognitivo de los niños. El periodo de la primera infancia es una fase crucial del desarrollo a lo largo de la vida. Los déficits en 5 factores centrales (nutrición adecuada, seguridad y ... de libertad en la infancia puede provocar problemas de salud psicosocial y deterioro del desarrollo cognitivo, trastornos por consumo de sustancias, autolesiones y comportamientos suicidas, infecciones de transmisión sexual, otras enfermedades infecciosas [+]
«. De los nacidos extremadamente prematuros, entre un 5 y un 15 por ciento tiene secuelas motoras, cognitivas, sensoriales o conductuales . Esto impacta en la calidad de vida del bebé y de toda su familia, pues ese niño tendrá una alta necesidad de apoyo en todos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.