Una única administración de klotho , una proteína de longevidad, puede mejorar la función cognitiva en monos viejos, según un estudio publicado en Nature Aging . Los autores sugieren que estos hallazgos podrían representar un avance hacia la ... mejora la función sináptica y potencia la función cognitiva en ratones. La cognición es una función cerebral clave que se deteriora con el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad, como la enfermedad de Alzheimer. Con el envejecimiento ... de la población mundial, los defectos cognitivos se han convertido en un desafío biomédico que requiere intervenciones farmacológicas efectivas. Noticias Relacionadas estandar No Las personas que viven solas aumentan un 25% en una década M. Gajate [+]
Mateo tiene 5 años y es un niño rubito, delgado, con el pelo lacio. Juega, habla, ríe y corre como cualquier otro niño de su edad, pero cuando nació cabía en la palma de una mano y pesaba 611 gramos. Considerado médicamente un «prematuro extremo» (na [+]
...afectar a su desarrollo cognitivo. Así se aprecia en los países emergentes de Asia, donde su frenético crecimiento económico de las últimas décadas ha disparado la polución y está afectando ya seriamente a los más jóvenes. En el sur de Asia, sobre todo [+]
...perniciosas, ya que, según Moya, «multiplica por 23 el riesgo de accidente porque combina tres tipos de distracciones: visual, manual y cognitiva». [+]
...de participantes en el estudio incluía personas mayores completamente sanas, mayores con deterioro cognitivo leve, y pacientes que habían desarrollado la enfermedad de Alzheimer tras haber sido diagnosticados hacía menos de tres años de deterioro cognitivo leve ... . Llegados a este punto, ¿qué es el ?deterioro cognitivo leve?? Pues una ?condición? clínica en la que el afectado presenta un ?deterioro? de sus funciones ?cognitivas? ?como sería, por ejemplo, la capacidad de memorización? que, aun mínimo o ?leve?, va más ... cognitivo leve tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia.El deterioro progresivo del lenguaje constituye una de las características principales de la enfermedad de Alzheimer Como indica Ali Mazaheri, «el objetivo era detectar la posible existencia [+]
...son claves en el puzle infinito del desarrollo cognitivo y de la estructuración de la personalidad de pequeños y adolescentes. Verónica Rodríguez Orellana, terapeuta y directora de Coaching Club, explica cómo «las madres que acuden a las sesiones con [+]
...afrontan dificultades cognitivas, la situación se agrava. Así, en nuestra era de información y conocimiento, hemos perdido en gran medida el respeto hacia nuestros mayores. Si bien, no podemos negar los avances en comodidades y derechos del primer mundo [+]
...la albúmina. La extracción de este plasma podría desplazar la beta-amiloide del cerebro hacia el plasma, limitando el impacto de esta enfermedad en las funciones cognitivas del paciente. Según Grifols, en la población de pacientes con alzheimer en ... estadio moderado los resultados han demostrado, con significación estadística, una ralentización del 61 % en la progresión de la enfermedad, mejorando tanto la capacidad cognitiva como de desarrollo de actividades cotidianas. En el grupo de pacientes con [+]
Una nueva molécula, denominada ASS234, detiene el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y mejora los síntomas cognitivos, según concluye un estudio con ratones transgénicos portadores de genes humanos tratados para causar la enfermedad, que ha ... cognitivo y la neurodegeneración que subyace en el alzhéimer. El estudio se publica en la revista «Journal of Psychiatry and Neuroscience». «El efecto de esta nueva molécula se debe por un lado a que bloquea la agregación o depósito en el cerebro de la ... proteína tóxica amiloidea, implicada en enfermedad de Alzheimer, y por otro, a que estimula la transmisión colinérgica y monoaminérgica, lo que mejora notablemente los síntomas cognitivos de la enfermedad», explica Ricardo Martínez Murillo, investigador del [+]
Las personas con un tipo de arritmia llamada fibrilación auricular, un tipo particular de latido cardíaco irregular, pueden experimentar una reducción más acelerada en sus capacidades pensamiento y memoria y, por lo tanto, parecen tener un mayor ries [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.