, señala Nelson. Y añade: lo más importante, es dejar de pensar en la demencia como una enfermedad de ?talla única?». ¿Qué es TDP-43? La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia. Se caracteriza por la pérdida de las funciones cognitivas [+]
...posible, la intervención psicopedagógica, logopédica, en resumidas cuentas, intervención especializada para trabajar esas áreas cognitivas y del lenguaje en las que el niño tiene más dificultad. Y desde casa?.apoyo, comprensión, soporte emocional [+]
...deterioro cognitivo es «progresivo y, en cierto modo, descorazonador». Se corrige al instante:«Es descorazonador en todas las formas que puedo imaginar». Escribir el guión en esas condiciones no fue fácil, pero tampoco encajar las agendas de los actores ni [+]
...de equidad de género que será reforzado en la escuela. 7. Hacer un seguimiento durante el desarrollo cognitivo. Es preciso hacer un seguimiento del niño y evitar que las concepciones erróneas se afiancen dentro de su entendimiento. Estar atento ante [+]
...puede decodificar la intención del cerebro de manera que, gracias una ayuda externa como un exoesqueleto pueda ejecutar un movimiento y devolver la movilidad, por qué no podemos pensar que podemos decodificar procesos más cognitivos ligados a la demencia ... puede comunicarlo. ? ¿También se puede obtener más información sobre estos deteriores cognitivo? Sí desde luego, pero también como terapias, para prevenir que no se acelere. Aunque eso es un campo de futuro. Tenemos resultados muy preliminares [+]
...psicotrópicas -entre 10 y 12 porros al día desde meses antes del suceso-, la madre sufrió un brote psicótico agudo que le provocó «la merma de sus capacidades volitivas y cognitivas». Respecto al delito de maltrato por el que han condenado a la madre, natural [+]
...mayor riesgo de depresión, obesidad, diabetes, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares pero hasta ahora se sabía qué la falta de sueño modificaba nuestra capacidad cognitiva. Desde ahora ya sabemos por qué. Una investigación revela cómo la falta [+]
). Julio es uno de esos 120.000 españoles al que el ictus le ha visitado. Aunque, como él mismo dice tuvo mucho suerte. «Tuve un ictus cerebeloso en 2011 y afortunadamente no me dejó secuelas cognitivas». Es decir, su capacidad de memoria, aprendizaje y ... de FEI, quien recalca la necesidad de tratar a los pacientes que sobreviven a un ictus. «Hasta el 45% presenta hemiparesia como secuela, hasta un 15% afasia (trastorno del habla), el 20% no podrá caminar, el 30% sufre depresión o deterioro cognitivo y [+]
...las vías cerebrales ya existentes». Mejorar las conexiones Según se desarrolla el cerebro, la maduración de las vías nerviosas y de las conexiones entre las distintas áreas cerebrales permiten la adquisición de múltiples capacidades cognitivas, caso ... habilidades auditivas, motoras, cognitivas, emocionales y sociales, para lo cual se requiere la activación de distintas áreas cerebrales. Así, nuestros resultados pueden explicarse porque el cerebro necesita crear más conexiones entre sus dos hemisferios [+]
...por la policía. Algunos de los hermanos adultos tenían la apariencia de adolescentes por una evidente desnutrición. Dos de las hermanas no podrán tener hijos como consecuencia de los abusos que sufrieron. Otros tienen problemas de desarrollo cognitivo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.