Un problema judicial, una situación de dependencia por enfermedad mental, una discapacidad intelectual o un deterioro cognitivo producido por la edad o sobrevenido pueden llevar a que una persona adulta que no tenga respaldo familiar necesite ser [+]
...complejas con muchos medicamentos con pautas horarias diferentes, la aparición de efectos adversos inesperados o no suficientemente advertidos o recordados que pueden disuadir del seguimiento de la medicación, o el deterioro psicológico o cognitivo de muchos [+]
...mismos, de su autoconcepto y de su autoestima. Para ello es importante, por otra parte, que esa persona aumente la confianza cognitiva en sí misma, en relación tanto con la propia intuición como con la fiabilidad de sus criterios, percepciones y [+]
...el Instituto de Neurociencia y la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Ignacio Morgado. El experto ofrece pruebas fehacientes de las ventajas a nivel cognitivo que tiene aprender en varios idiomas. Alude como [+]
...y los aplausos del todo el personal, esta vez dirigidos a ella. Beatriz, con deterioro cognitivo y en silla de ruedas no dejaba de sonreir mientras sostenía un cartel en la que la llamaban «guerrera». En la residencia ha habido seis ancianos [+]
...encuentra anexa al colegio. Ante el envejecimiento de la población española, los alumnos desarrollaron la iniciativa para fomentar el envejecimiento activo mejorando su desarrollo cognitivo, motor y emocional, y, sobre todo para combatir el ?edadismo?, es [+]
. Señales de depresión en personas mayores El aumento de la fragilidad orgánica con el paso de los años es inevitable. Y así, conforme avanza la edad, las personas presentan un enlentecimiento de los ritmos biológicos corporales y a nivel cognitivo. El ... , que no triste; la alteración cognitiva es la norma; y tanto la lentitud como la agitación motora pueden estar presente. Son signos depresivos sutiles que distan de los clásicos síntomas de depresión que puede identificarse en edades tempranas, de ahí ... los especialistas valoran los siguientes aspectos: - La gravedad de la sintomatología: determinada por la calidad de los propios síntomas afectivos, la posible repercusión en la salud física, el estado cognitivo previo y actual, la presencia o no de riesgo [+]
...escolarización a una edad temprana «estimula las habilidades cognitivas de los niños y niñas y favorece el rendimiento escolar posterior». El texto de la ley Según consta en el texto que se ha aprobado en el Parlamento, «los centros podrán ofrecer el primer [+]
...procesos creativos y entornos concretos, el impacto del entorno virtual en el sistema cognitivo o los procesos de relación que existen entre los seres humanos dentro de un proceso creativo. [+]
...los proyectos de investigación longitudinales que se están llevando a cabo para determinar el paso de una población sana al deterioro cognitivo leve, que es la antesala del alzheimer. Diagnóstico precoz De esta forma, María Ángeles Pérez Muñoz destacó que ... seguimiento anual durante los 5 años posteriores. El objeto de la investigación es valorar el perfil evolutivo de todos los participantes e identificar específicamente aquellos que desarrollaron un deterioro cognitivo y/o demencia. De hecho, la investigación ... se encuentra actualmente en ese punto, en el de averiguar por qué se ha producido ese deterioro cognitivo e intervenir para encontrar posibles soluciones que retarden o reviertan la situación. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.