...con el término ansiedad, pues bajo esta palabra se han englobado diversos conceptos en el campo de la psicología. Las manifestaciones de la ansiedad consisten en una respuesta vivencial, fisiológica, conductual y cognitiva, que se caracteriza por un ... de la ansiedad ha vivido un proceso complejo que se inició con la filosofía existencial, pasó por el psicoanálisis de Freud y ha llevado a tener múltiples definiciones conductuales, cognitivas y cognitivo-conductuales. En la actualidad se considera que [+]
cognitica como funcional y de animación, pero a raíz de la pandemia hubo que cambiar la estrategia, atender a los residentes casi a nivel individual. En algunos casos fue muy complicado: algunas personas sufren deterioro cognitivo; imagíneses lo que suponía ... las ganas de recuperar su vida;después de esto, su ?avatar? está desgastado, y tienen ante sí el reto de retos de recobrar la fuerza física y su capacidad cognitiva, emocional y social. Y nosotros les vamos a ayudar», concluye. [+]
...para estimular y desarrollar destrezas, estrategias y habilidades que serán fundamentales a lo largo de la vida. Marca desde el momento en que se activan espacios de comunicación e interacción, se ejercitan funciones cognitivas, sociales, motrices, se [+]
La progresiva pérdida de actividad de las células madre neurales a medida que envejecemos provoca deterioro cognitivo y la aparición de patologías neurodegenerativas. En este campo, investigadores del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable ... la reparación del cerebro y está relacionado con el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. Por ello, la identificación de los mecanismos subyacentes responsables del mantenimiento de la función de estas células madre adultas, o que permitan ... del envejecimiento de las células madre neurales y el deterioro cognitivo asociado», concluyen los investigadores. [+]
, prosperamos y migramos en un área que era tan propensa a los desastres naturales», apunta. Habilidades cognitivas Probablemente no sea una coincidencia que nuestros primeros ancestros vivieran en un valle geológicamente activo: «Recogía lluvia en los lagos ... «materiales fantásticos para fabricar herramientas de piedra y, de vez en cuando, teníamos que desarrollar nuestras habilidades cognitivas cuando las grandes erupciones transformaban el paisaje». «Nuestro enfoque forense proporciona una nueva edad mínima [+]
...de ácidos grasos que se encuentra en abundancia en peces propios de la dieta mediterránea como el atún, la sardina o las anchoas. Este nutriente, muy abundante en el cerebro y clave para una correcta función cognitiva, comienza a acumularse a partir del ... investigación que ha contado con una muestra de 340 participantes de entre 45 y 75 años, sin alteraciones cognitivas y provenientes del «Estudio Alfa» del BBRC. Los participantes en el estudio acudieron a las instalaciones de la Fundación Pasqual Maragall [+]
...el riesgo a padecer insomnio y problemas cognitivos de atención y concentración. Consejos para cuidar nuestra salud auditiva 1. Utilizar con precaución y moderación los cascos. 2. Usar los reproductores de música no más de una hora al día y con [+]
...siendo permanentemente mayor que su edad cronológica, no está claro cuáles serán los resultados en el futuro. En el caso de una persona de 70 u 80 años, cabría esperar algunos problemas cognitivos y de memoria basados en los cambios del cerebro, pero ¿qué [+]
...lo mismo podría decirse de aquellas ?competencias? que no se fundan sobre un bagaje cognitivo previo sólido y bien asentado. Faltas de cimiento, no serían más que impostadas escenificaciones de poca sustancia. Y por más que un profesor se empeñase en ... ?la adquisición de un bagaje informativo que asegure esa base cognitiva previa? en el que la memoria seguirá cumpliendo su más noble función por mucho que se empeñen en contrario sus orgullosos detractores de hoy. No hablamos, como es obvio, de la [+]
...perceptivas, cognitivas, de personalidad, afectivas y motoras». Capacidades todas ellas que se pueden ver alteradas por un trastorno o una enfermedad y que incrementan el riesgo de colisión y de lesiones para el propio conductor y terceras personas. Por ello [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.