Un grupo de científicos estadounidenses ha descubierto el mecanismo por el que la nicotina ayuda a controlar el apetito, un hallazgo que puede servir para desarrollar nuevos medicamentos para dejar de fumar sin engordar, o para perder peso. En el [+]
Un grupo de científicos estadounidenses ha descubierto el mecanismo por el que la nicotina ayuda a controlar el apetito, un hallazgo que puede servir para desarrollar nuevos medicamentos para dejar de fumar sin engordar, o para perder peso. En el ... la causa, los científicos vieron que un subtipo específico de receptor nicotínico, el a3beta4, determina cuánto come un individuo, y que cuando la nicotina se une a este receptor se activan las neuronas de proopiomelanocortina (POMC) que cortan el ... los desórdenes metabólicos en el futuro, según los científicos. [+]
Andaluz (CGPHA) con la categoría de Monumento y es sede desde 25 años del Centro de Arqueología, unidad científica del IAPH especializada en la investigación, documentación, conservación y difusión del patrimonio sumergido andaluz. Las reparaciones están [+]
...de imputados. Éste es el primer paso que da en la investigación penal -diligencias previas- que ha iniciado recientemente sobre el trabajo que los científicos desarrollan en este campo de la medicina. Y no se trata de un caso relativo al supuesto uso ... parte de una sola persona y, por el momento, ha provocado la apertura de las citadas diligencias y la citación de los cinco científicos en el juzgado. Fuentes cercanas al caso confirmaron que la iniciativa es de una mujer afincada en Santiago [+]
...sociables que somos, en la comunidad, el peso de la existencia y el devenir de la vida se marca de forma grupal. Desmarcarse conlleva el riesgo de la soledad y la exclusión. Para Jordi Alonso, científico del Centro de Investigación Biomédica de la Red [+]
...a disposición de la comunidad científica para que se traslade a la sociedad. Para hacer posible el mismo. El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Luis Planas, fue el encargado de inaugurar la primera de las dos [+]
A diferencia de las aves y los mamíferos, la mayoría de los animales está a la misma temperatura que hay en el exterior. Se suele decir de ellos que son de sangre fría, porque dan esa sensación al tacto, pero sería más correcto decir que son poiquilo [+]
La división celular puede ayudar a la proliferación de células cancerígenas. Hace cuarenta años, se descubrió un mecanismo, conocido como senescencia celular, que impide esta multiplicación. Si se estimula debidamente a la célula, por medio de factor [+]
...española propuesta resulta altamente adecuada por su entorno científico, industrial y sanitario. Sin ignorar que en España puede haber otras ciudades, que también serían adecuadas como sede de la EMA, muchos opinamos igualmente que la propuesta de Barcelona ... dudan sobre el proyecto europeo, ha de ser más Europa pero sobre todo desde lo mejor de un continente que ha alumbrado una civilización. En las sociedades avanzadas el conocimiento científico constituye una de las grandes referencias para la gestión ... los avances científicos que dan lugar a los medicamentos se basa también en lo que constituye el progreso médico para su empleo en el tratamiento del enfermo. T odo ello hace del territorio farmacéutico un campo en donde palabras como seguridad, eficacia y [+]
Se ha detectado el primer caso de un cocodrilo embarazado de sí mismo. Los hechos han ocurrido en un zoológico de Costa Rica, cuando un equipo de científicos han contrastado genéticamente a un ejemplar nacido muerto en 2018 con los datos de su madre ... . El resultado, una elevadísima semejanza del 99,9 por ciento . Hasta ahora, el fenómeno del llamado nacimiento virginal o partenogénesis se había encontrado en especies de aves, peces y otros reptiles, pero nunca antes en este animal. Los científicos ... puso el huevo se obtuvo cuando tenía dos años y se mantuvo apartado de otros cocodrilos durante toda su vida . Debido a esto, cuando el ejemplar quedó embarazado, el equipo científico del parque se puso en contacto con el Doctor Warren Booth [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.