Jolla (EE.UU.), el tejido muscular podría ser regenerado con el uso de células madre musculares. O más concretamente, de células madre musculares embrionarias, mucho más capaces de formar nuevos tejidos que sus homónimas obtenidas de los adultos. Como ... explica Matthew Tierney, co-autor de esta investigación publicada en la revista «Cell Reports», «en nuestro estudio hemos observado que las células madre musculares embrionarias reestructuran su microentorno mediante la secreción de proteínas específicas ... , y luego hemos analizado cuáles son las condiciones idóneas de este microambiente para que las células madre musculares adultas generen nuevo tejido muscular de la forma más eficiente posible. Es decir, las células madre musculares adultas normalmente [+]
Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Norges miljø-og biovitenskapelige universitet ha determinado la estructura tridimensional de la proteína PcsB, esencial en el proceso de división celular ... conocimiento de este mecanismo celular podría tener dos principales aplicaciones. Si se hallase una molécula que lo bloquee y detenga su crecimiento, se podrían desarrollar nuevos antibióticos", según explica el investigador del CSIC Juan A. Hermoso. Otra ... pequeñas heridas podían resultar mortales. Una de las claves de la supervivencia de las bacterias patógenas ante los antibióticos es su alta capacidad para reproducirse. Una bacteria se divide para dar lugar a dos células hijas cada 20 minutos (en un día [+]
Los fibroblastos son las células principales y más abundantes del tejido conjuntivo, esto es, el tejido que se forma entre los distintos órganos y sistemas y que actúa como sostén del organismo. Unos fibroblastos, por tanto, que se encuentran en ... todas las zonas del cuerpo y que, en caso de aparición de un tumor, son ?secuestrados? por las células tumorales para que colaboren en el crecimiento y expansión a otros órganos ?la consabida ?metástasis?? del tumor. Por tanto, podría plantearse que la ... conocimiento sobre el entorno celular en el que se desarrolla un tumor ?o según la terminología científica, el ?microentorno tumoral?? y el papel que juegan las CAF en su crecimiento. Y para ello, los investigadores utilizaron un modelo animal de cáncer de mama [+]
La regeneración de masa muscular en humanos es una realidad gracias a células de cerdo. Un grupo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh han logrado que tres de los cinco pacientes con problemas musculares mejorarán de su lesión en un 25 ... cotidianas. Optaron, como otros muchos científicos, por desarrollar su trabajo con células madres. Sin embargo, eligieron una técnica diferente a la habitual, que es sacar a estas células, aislarlas y hacerlas 'aprender' sus nuevas funciones antes ... de reintroducirlas. Los científicos, en cambio, se decidieron a trabajar con células epiteriales del cerdo y usar la matriz extracelular para convertir a las células madres en células musculares. Después de comprobar que esta técnica funcionaba en ratones, el equipo [+]
Hasta ahora, se había considerado el ADN como el «manual de instrucciones» para construir cualquier organismo vivo. Dentro de cada célula de nuestro cuerpo existe una copia de ese ADN, y la información que almacena es la que transmitimos a nuestra ... afirma que el ADN solo es «la lista de ingredientes», y no el conjunto de instrucciones utilizadas para construir y mantener un organismo vivo. Esas instrucciones, dice, son mucho más complejas y se almacenan en el interior de cada célula individual, que ... Jose- no puede verse como el 'modelo' para la vida. En realidad es, en el mejor de los casos, una lista de ingredientes superpuestos y potencialmente codificados que las diferentes células usan de forma diferente en momentos diferentes». Por ejemplo [+]
...crónica el sistema nervioso simpático. Esta alteración del sistema nervioso autónomo contribuye al desarrollo de múltiples enfermedades cardiovasculares, entre otras la hipertensión. Su origen es multifactorial, e incluye el envejecimiento de las células ... biología celular hasta el estudio en tejidos de pacientes obesos. Estos descubrimientos se sustentan en 238 artículos científicos. A nivel molecular, se ha demostrado que la obesidad favorece la senescencia celular y la apoptosis (o muerte celular ... de proteínas defectuosas, que son características comunes con el envejecimiento. Con ello se refuerzan los mecanismos asociados a la senescencia celular. No acaban ahí las coincidencias. En nuestro país, investigadores del CNIO como la doctora María Blasco [+]
Numerosos estudios han demostrado que las células del músculo cardiaco ?o ?miocardio?? que mueren a consecuencia de un infarto pueden ser reemplazadas, con mayor o menor éxito, por nuevas células miocárdicas sanas procedentes de células madre. El ... problema que se plantea entonces es dónde obtener estas células madre. Pero un problema que, según muestra un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Wisconsin en Madison (EE.UU.), podría solucionarse con la reprogramación gética ... de las células más comunes del tejido conectivo presente en todos los mamíferos: los fibroblastos, por ejemplo, de la piel. Concretamente, los autores de este estudio publicado en la revista «Cell Stem Cell» han logrado transformar fibroblastos de ratón en [+]
...análisis en dos conceptos: por un lado, el nivel de expresión en los marcadores de superficie, y por otro, la frecuencia de las células dentro del mismo rango. Según se refleja en la investigación, este equipo de matemáticos han aplicado para este estudio ... han explicado que tras llevar a cabo todo el procedimiento, los resultados revelan que «una mayor frecuencia de células B, con baja expresión de CD38 (una glucoproteína de la membrana de la célula), podría ser un indicador temprano del riesgo ... superficie de una amplia variedad de células inmunes. Además, se considera un marcador de activación celular y funciona no solo como receptor, sino también como enzima». Cabe recordar, que la leucemia linfoblástica aguda es el cáncer infantil más común y [+]
«Proceedings of the National Academy of Sciences», «es verdaderamente destacable que el retinoide acíclico actúe de forma tan dirigida sobre un tipo de células madre del cáncer, lo que no ofrece una importante pista para reducir las recurrencias de este tipo ... de cáncer y, así, curar realmente a los pacientes». Eliminar las células madre Los investigadores llevan décadas intentando encontrar un fármaco capaz de evitar las recurrencias del carcinoma hepatocelular, tipo de tumor que supone hasta un 90% de todos ... hepatocelular. Y para ello, los autores analizaron el transcriptoma ?esto es, los ARNm transcritos a partir del ADN? de células cancerígenas expuestas a esta molécula experimental. ¿Y qué pasó? Pues que comparadas con aquellas no tratadas, las que recibieron el [+]
...revista «Science Immunology», «la gente no ha tenido en cuenta que el problema no solo tiene por qué hallarse únicamente en los propios linfocitos T efectores, sino que también puede tener su origen en las células de las que derivan, esto es, en ... células inmunes. Es el caso de los linfocitos T naïve, es decir, de las células que, ?inmaculadas?, se acaban transformando en los distintos tipos de linfocitos según las necesidades del organismo. Una omisión de los científicos que, en parte, puede ... justificarse por la escasa presencia de estos linfocitos T naïve en el microambiente tumoral ?el campo en el que se libran las batallas entre las células tumorales y las células inmunes? y que ha dado como resultado que su labor en la lucha contra el cáncer [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.