Regeneran masa muscular gracias a células porcinas
MADRID. Actualizado: GuardarLa regeneración de masa muscular en humanos es una realidad gracias a células de cerdo. Un grupo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh han logrado que tres de los cinco pacientes con problemas musculares mejorarán de su lesión en un 25%. El equipo científico, dirigido por Stephen Badylak y Brian Sicari, fijó su investigación en aquellas personas que sufrieron lesiones, pero no en situaciones extremas, con el objetivo de regenerar el tejido y que volvieran a hacer actividades cotidianas.
Optaron, como otros muchos científicos, por desarrollar su trabajo con células madres. Sin embargo, eligieron una técnica diferente a la habitual, que es sacar a estas células, aislarlas y hacerlas 'aprender' sus nuevas funciones antes de reintroducirlas. Los científicos, en cambio, se decidieron a trabajar con células epiteriales del cerdo y usar la matriz extracelular para convertir a las células madres en células musculares. Después de comprobar que esta técnica funcionaba en ratones, el equipo lo comprobó con cinco voluntarios que habían perdido entre el 58 y el 90% de los músculos de las extremidades. Tres de estos voluntarios eran soldados heridos por una explosión y los otros dos, esquiadores heridos practicando su deporte.
Los cinco habían sido operados y habían permanecido de doce a 16 semanas de rehabilitación, sin obtener ninguna mejoría. El equipo reabrió el tejido cicatrizado para introducir la matriz extracelular, según explican en la revista Science Translational Medicine. Todos los pacientes recuperaron parte del tejido a los seis meses de la operación, donde el material de la matriz se degrada y actúa como un reclamo para atraer a las células madre, que después maduran y se convierten en células musculares.