Quizás para algunas personas sea aún una desconocida, pero para otras muchas la enfermedad celíaca está a la orden del día, ya que esta patología, que consiste en la intolerancia al gluten del trigo, cebada, centeno y avena, está presente en muchas ... de Celíacos de Castilla-La Mancha (ACCLM) hay inscritos unos 1.300 socios o unidades familiares, aunque el número puede ser el doble o superior, ya que dentro de cada familia puede haber más de un enfermo, al tratarse de una enfermedad con predisposición ... genética. Pues bien, según informa la presidenta de esta organización a ABC, Ana Martínez-Tébar, cada celíaco gasta al año una media de más de 2.200 euros en la compra de alimentos sin gluten, poniendo como ejemplo que una barra de pan sin gluten tiene un [+]
Los celíacos recibieron ayer una pequeña alegría. La ministra de Sanidad anunció en el Congreso de los Diputados que el pan habitual de estas personas tendrá el IVA superreducido del 4%, considerándolo de esta manera como un alimento básico. Así lo ... anunció Ana Mato a una pregunta de la diputada de CiU, Lourdes Ciuró, en la sesión de control al Ejecutivo. De esta manera se cumple una de de las demandas históricas de las organizaciones de celíacos, que deben consumir toda la vida productos sin esta ... muestra del compromiso del Gobierno con los celíacos y sus familias», apuntó la titular de Sanidad, quien también recordó que «la celiaquía es una de las principales intolerancias alimentarias en nuestro país». Por otra parte, Mato aseguró que el [+]
...de vida tienen un riesgo mayor de desarrollar posteriormente la enfermedad celíaca que aquellos que tienen pocas infeccione. La enfermedad celíaca es una enfermedad inmune desencadenada por el gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, el centeno ... que los factores ambientales juegan un papel significativo en el desarrollo de la enfermedad. Sin embargo, además de gluten, se desconocen otros factores ambientales relacionados con la enfermedad celíaca. Entre los posibles desencadenantes se está ... investigando el papel de las infecciones. Algunos estudios poblaciones han demostrado que los niños ingresados en el hospital a causa de una infección tienen un mayor riesgo de enfermedad celíaca cuando crecen. Sin embargo, no está claro si esta asociación está [+]
...palillos chinos o con tenedor y existe una versión de la receta apta para vegetarianos, veganos y celíacos. La iniciativa parte de dos jóvenes empresarios valencianos, Tito Perelló y Rafa Brandez, ambos con experiencia en el mundo de la hostelería y [+]
La edad en la que los bebés empiezan a tomar alimentos con gluten no afecta a su riesgo de desarrollar la enfermedad celíaca, asegura un estudio publicado en «Pediatrics» que parece resolver una de las cuestiones que más preocupa a padres y médicos ... ya que algunos estudios anteriores habían sugerido que la introducción de gluten entre los cuatro y seis meses podría reducir el riesgo de enfermedad celíaca. La celiaquía es un trastorno en el que el gluten en los alimentos provoca una respuesta ... inmunitaria dañina en el intestino delgado. Pero según este nuevo trabajo, los niños que introducen el gluten antes de los 17 semanas o después de 26 semanas no tenían un mayor riesgo de desarrollar enfermedad celíaca, en comparación con los que fueron [+]
celíacos y diabéticos, de sushi y una arrocería. [+]
La enfermedad celiaca es una intolerancia permanente al gluten, una proteína presente en algunos cereales como el trigo, la cebada, el centeno y, con menor evidencia, la avena... que provoca una gran variedad de síntomas, con prseencia ... de anticuerpos específicos y una lesión de la mucosa del intestino delgado superior, de gravedad variable, que favorece una malabsorción de nutrientes. Antes la enfermedad celiaca (EC) apenas se oía. En la actualidad, este término parece estar a la orden del [+]
Si alguien quiere hacerse una idea de la cantidad de gente que, hoy por hoy, no puede incluir el gluten en su dieta no tiene más que acercarse al encuentro que anualmente organiza la Asociación Celíaca de Castilla y León (Acecale). Valladolid ha ... importante evento regional en nuestra Comunidad destinado al colectivo celíaco, al que acuden personas procedentes de las nueve provincias castellano y leonesas», señalan desde la entidad. Para el desarrollo de esta actividad se ha contado con la ... », asegura la presidenta de Acecale, Patricia García. Además, la entidad quiere que a través de este encuentro regional se dé a conocer los problemas y limitaciones que sufre el celíaco en su vida diaria, gracias a la difusión de la noticia en [+]
La empresa andaluza Biomedal se consolida como experta mundial en técnicas analíticas para la detección del gluten, la proteína de la harina de los cereales que provoca la enfermedad celíaca. Esta spinoff nacida en los laboratorios de la Universidad ... Hispalense en el año 2000, fundada por tres doctores, ha lanzado al mercado el primer test de uso doméstico para que los celíacos comprueben si han ingerido gluten. El kit, que ya está en las farmacias y puede adquirirse también a través de la web ... , según informa la compañía. Así, si un celíaco sospecha, por ejemplo, que ha tomado un alimento con gluten en un bar puede comprobarlo en su casa sin necesidad de que intervenga ningún profesional. Según estudios recientes, más de la mitad [+]
La introducción del gluten entre los 4 y 6 meses de edad no protege contra el desarrollo de la enfermedad celiaca, como se creía hasta ahora. Los pediatras y los gastroenterólogos infantiles españoles aconsejan a los padres introducir pequeñas ... University Medical Center de Leiden (Holanda) desmiente esta creencia. El estudio Prevent CD, publicado en New England Journal of Medicine, dio como resultado que el riesgo de desarrollar la enfermedad celiaca era igual para los niños que tomaron gluten y ... para los que no. Iniciado en 2007, y con una muestra de 950 niños con riesgo genético para la enfermedad celiaca, se dio a la mitad de los niños 100 mg de gluten diarios, entre los 4 y 6 meses de edad. A la otra mitad se le dio un placebo. A los 3 años [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.