El director gerente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Pedro Vázquez Marín, ha hecho un llamamiento por la paz en el mundo debido a la guerra que en estos días se está viviendo en Ucrania antes de que comenzara este jueves el concierto que la [+]
La provincia de Sevilla registra este sábado su cuarta jornada consecutiva en el que número de nuevos positivos por coronavirus supera al de personas que ya han superado la enfermedad. Al mismo tiempo, los datos publicados por la Consejería de Salud [+]
Orson Welles quiso vivir en Castilla y León. Concretamente, en Ávila. Nunca llegó a fijar su residencia en esta tierra, pero sí pasó en ella largas temporadas y la convirtió en escenario de su cine. Aún no había rodado Campanadas a medianoche cuando ... cineastas de todos los tiempos sirvió de escenario a una de sus obras de referencia: Campanadas a medianoche. Pero varios lugares más de Castilla y León están presentes en la filmografía del director norteamericano, quien en las décadas de los cincuenta y ... sesenta eligió enclaves castellanos para cuatro de las seis películas que rodó en España. Campanadas a medianoche (1965) fue rodada también en Soria: en la capital, Medinaceli y Calatañazor. En su inacabada Don Quijote de Orson Welles, cuyo montaje [+]
Si hay un elemento cargado de simbología a bordo de los buques es la campana. En la base inglesa de Scapa Flow, los homenajes a los cientos de marinos hundidos con sus barcos en aquellas aguas se hacen siempre al amparo de la del crucero Royal Oak ... . La campana del Castillo de Olite, hundido frente a Cartagena en la Guerra Civil por disparos de una batería de costa republicana con el saldo de 1477 soldados muertos, puede contemplarse en el Museo Naval de Madrid y en la Base Naval de Rota la ... bandera ondea sobre la campana del portaaviones USS Cabot, cedido a la Armada en 1967, donde fue rebautizado con el nombre de Dédalo. Pero hoy quiero hablar de otra campana, la que anunció a los marineros de la nao Santa María que Rodrigo de Triana [+]
...las de La Campana han puesto aún, ese invento reciente que tanta utilidad de fresquito a la sombra da a los que esperan el autobús. Tendrían que buscar una solución para que todos los años no pasara lo mismo de las grandes calores aquí y las calles sin [+]
...de hecho ya pasó. Por ejemplo, en la Campana. Con la diferencia de que en la Magdalena hay bastante más espacio. Por qué los veladores de la Plaza de los Venerables, por referir otro caso, son maravillosos y los de la Magdalena serían un atropello a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.