Juan José Padilla (Jerez de la Frontera, 1973) es un héroe con patillas de bandolero. Un hombre con 39 cornadas en el cuerpo al que la muerte se le ha arrodillado varias veces, saliendo siempre trasquilada: «No es no». Retirado en el año 2018, este [+]
, que mantiene toda la finca cerrada al público. En cuanto a su uso después de la desamortización ha sido muy variado, desde refugio de bandoleros o contrabandistas hasta se ha usado como zona de acampada (aunque esta práctica está prohibida al no cantar [+]
Bandoleros, migueletes (tal como eran conocidos los soldados del rey Felipe VII), damas del siglo XIX, posaderos, labradoras? 75 actores y actrices 'con frase' y 200 figurantes interpretarán 36 escenas ambientadas en la Grazalema de 1832. En ese año ... el célebre bandolero José María Hinojosa ?El Tempranillo? bajó de su guarida para asistir al nacimiento de su primer hijo. Los soldados del Rey tuvieron conocimiento de su llegada y sostuvieron una escaramuza con El Tempranillo; el bandolero logró ... han participado el vicepresidente de la Fundación Provincial de Cultura de Diputación, Salvador Puerto; la diputada provincial Isabel Moreno; el alcalde de Grazalema, Carlos García Ramírez; y el presidente de la asociación Bandoleros de Grazalema, José [+]
...largo rabo de ramas que varea a los asistentes y que van acompañados de los toreros, personajes vestidos de blanco que llevan un mantón a modo de bandolera y que ?torean? a sus acompañantes con un banderín rojo. Junto a ellos, también salieron a [+]
bandolero andaluz cuando la literatura romántica europea puso sus ojos en el exotismo de la España de los siglos XVIII y XIX, tan cerca y tan lejos del resto de Europa. Se dio por sentado, entonces, que el fenómeno del bandolerismo andaluz surgió durante ... estos siglos, producto de la descomposición del Antiguo Régimen. Hoy la historiografía desprovee a los bandoleros de cualquier halo heroico. Se trataban más bien de delincuentes desalmados que sembraban el pánico entra la población, a la que sometían a ... todo tipo de abusos y desmanes: el bandido antisocial. La revista «Andalucía en la Historia» recoge en su último número alguna de las historias de estos rebeldes primitivos que constituyeron los orígenes del bandolerismo andaluz siglos antes de lo [+]
Escribió Pérez Galdós que sólo un gramo de moral distingue al guerrillero del bandolero. Cuando en el siglo XIX los viajeros franceses se aventuraron a recorrer una tierra que consideraban más el Norte de África que el Sur de Europa, la España ... adornaron con el cliché del ?bandolero justo?, una especie de salteador de caminos que robaba a los ricos para dárselo a los pobres y que, además, era bruto, galante, rústico y educado. La imaginación de los lectores hizo el resto y se elevó a la categoría [+]
Badolatosa revive este fin de semana su pasado bandolero con la II Ruta de la Tapa, que ofrecerá gastronomía y ocio en cada rincón de la localidad sevillana y en Jauja, pedanía de Lucena. Como novedad este año, ambos municipios, pertenecientes a ... la ruta Tierras de José María el Tempranillo, se han unido para hacer conjuntamente la ruta de la Tapa Bandolera, durante la cual, además de poder probar deliciosas tapas, habrá actividades para niños y mayores y un tren turístico que unirá las dos [+]
Lo de echarse al monte ha sido siempre una práctica muy castiza. Lo hicieron en el siglo XIX bandoleros como Curro Jiménez o Francisquete; leyendas de la historia peninsular cuyos nombres han quedado grabados a fuego en la mente de la sociedad. Sin ... supervivencia frente al terror y sus ganas de liberar a España del fascismo. Quizá no supieron ver las oquedades del comunismo y muchas veces no fueron demasiado escrupulosos con sus ajusticiamientos. Algunos de ellos acabaron siendo meros bandoleros, como [+]
Grao y Carlos Librado, firman una historia de bandoleros ambientada en el siglo XIX que comenzará a rodar Urbizu en el último cuatrimestre de 2019. La serie está protagonizada por Lucía «La Llanera», una joven madre que, después de pasar 17 años ... encerrada acusada de bandolerismo, es liberada junto a su hijo Juan, nacido en prisión. «Madre e hijo intentarán vivir en paz la libertad que tantos años les ha sido negada. Sin embargo en seguida se ven inmersos en la guerra abierta que el Gobernador ... de Cádiz está librando contra los más célebres bandoleros de la zona, el Aceituno y el Lagartijo», reza la sinopsis de la ficción. «Esta es una historia sobre una tierra dura, cruel y bellísima, en unos tiempos, los primeros años del siglo XIX, decisivos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.