...los rudimentos del flamenco hasta los ritmos Shaabi del norte de África y las antiquísimas Moaxajas de origen andalusí. La formación representa el reencuentro de músicas actuales que tuvieron un origen geográfico y temporal comunes, que se han separado en el [+]
. Nos ofrecerán Al-Andalus: las llaves de la memoria, un programa de música árabe en general con temática andalusí, una música que se alimentaba de las culturas magrebíes, hispana y del Cercano Oriente. Músicas y cantos que encuentran en el norte [+]
...aromáticas son los protagonistas indiscutibles de nuestras más dulces tradiciones. Nueva tienda de La Medina de Tetuán en Cádiz. Quizá esa herencia de nuestro pasado andalusí haya sido una de las claves del éxito de La Medina de Tetuán. Un obrador [+]
. Ciudad roja y andalusí de origen árido, pero que los almorávides se empeñaron en convertir en su capital y por ello buscaron agua en su subsuelo. Así nacieron las muchas fuentes que hoy tiene Marrakech y que la han convertido en un auténtico oasis al pie [+]
...plateadas en la escalera de mármol blanco: «Yo soy el último andalusí que vino a pedir la parte que le corresponde de las ropas de su padre, un mechón de pelo de su madre, un verso del diván de Ibn Zaydún, uno de los anillos de Wallada y el último hilo de la [+]
Comunidad Valenciana, según el último informe de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) y del Observatorio Andalusí. [+]
...catalana, criada en Zaragoza, va más allá de un solo género. Y es que ha sido capaz de fusionar la jota aragonesa con el jazz, la música andalusí, el flamenco u otras corrientes musicales. Logrando de esta manera que la jota traspase fronteras. Tal es así [+]
...destinaron 26 mil euros del Plan de Desarrollo Local de este año a unas jornadas a la figura de Abu Madyan, un andalusí nacido en Cantillana, se puede destinar a una actividad como la Tauromaquia que genera importantes valores económicos». La plaza de toros [+]
Cortés, Chiquetete; Oliva Cordero, Orquesta Andalusí de Tetúan y los bailaores gaditanos Eduardo Guerrero y Jesús Fernández. Ayer, el grupo, que llena cada diciembre el coliseo gaditano, hacía su ensayo general en El Pelícano. Tras sus dos noches en [+]
...excelencia, como parte obligada del recorrido que, junto a la Casa Andalusí, la Casa de Sefarad y la Torre de la Calahorra sí continúan recibiendo turistas durante las tardes de julio y agosto. La Mezquita-Catedral puede visitarse de 10.00 horas a 14.00 horas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.