, que han pasado muchos años en el África subsahariana realizando proyectos de investigación y desarrollo ambiental. El estudio, publicado en la revista «Journal of Natural History», publicación científica del Museo Británico de Historia Natural, es el ... cuatro años, me pregunto para qué sirven las rayas de cebra. En los muchos años que pasamos en África, siempre nos sorprendió la cantidad de tiempo que pasaban las cebras pastando en el ardiente calor del día y sentíamos que las rayas podían ayudarlas a [+]
...globalización: « Hace algunas décadas un virus que saltara de un animal a una persona en África podía tardar años en llegar a Europa o América, incluso no llegar, pero ahora con la movilidad existente ese virus puede tardar menos de un día en cruzar un [+]
...género «culex» pipiens» o «perexiguus», que se contagian del virus del Nilo Occidental cuando pican a aves infectadas (generalmente aves migratorias procedentes de África). Ello provocó la hospitalización de un centenar de personas en varios pueblos [+]
Con el inminente partido ante Guinea Ecuatorial, es imprescindible echar la vista atrás para ver cómo ha actuado España en África. La selección española y sus respectivas categorías inferiores han forjado allí parte del presente del equipo que [+]
...de Mkomazi los checos enviaron en 2009 tres rinocerontes negros, y este grupo ha crecido en cinco miembros desde entonces. Buenas prácticas en parques nacionales Ruanda, una pequeña república de África central que desde el arranque del tercer milenio no [+]
...de placas dérmicas. «Cuando vi las imágenes de los fósiles por primera vez, mi mandíbula golpeó el suelo. Este era el Santo Grial, un dinosaurio bien conservado del final del era de los dinosaurios en África, que los paleontólogos habíamos estado buscando ... egipcia y africana», señala Eric Gorscak, investigador científico en The Field Museum y autor colaborador del estudio. «África sigue siendo un interrogante gigante en términos de animales terrestres al final de la era de los dinosaurios. Nos ayuda a ... , África es una especie de página en blanco. Los fósiles encontrados allí desde el Cretácico superior, el período de tiempo de hace 100 a 66 millones de años, son pocos y distantes entre sí. Uno de los motivos es que son difíciles de encontrar: gran parte [+]
...de la mayor empresa de telecomunicaciones de Oriente Medio, y su capitalización bursátil dobla a la de la propia Telefónica. Cuenta con presencia en once países y 170 millones de clientes repartidos entre Oriente Medio y África. Esta confluencia [+]
Un centenar de personas han sido asesinadas este lunes en un ataque armado al poblado de Sonankoubou, en pleno centro de Mali, según dijeron a Efe distintas fuentes en la región y a falta de informaciones oficiales. Hasta el momento se han encontra [+]
...las implementadas con anterioridad y que han resultado insuficientes como el cierre de las escuelas, de los establecimientos que no venden alimentos y limitar las reuniones. Nigeria, la nación más poblada de África con cerca de 190 millones de personas y el mayor ... productor de petróleo de África , hasta ahora ha registrado solo 97 infecciones confirmadas y una muerte por COVID-19, pero las pruebas ?como en la mayoría de países africanos- han sido limitadas. Las autoridades han advertido que el país corre el riesgo ... falta de medios, si el Covid-19 estalla en el país del sur de África será una catástrofe. Bloquear una ciudad como Lagos, con más 20 millones de habitantes, o un país como Sudáfrica, no es una decisión fácil de tomar, pero la experiencia de otras urbes [+]
...desarrollo de la zona petrolera del sur de Nigeria, la que más aporta a la riqueza del país y donde la mayoría de los habitantes siguen en la miseria. Nigeria, el país más populoso de África con 150 millones de habitantes, celebra hoy el cincuentenario de su [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.