Cocineros de la Sierra de Cádiz, protagonistas en el Sierra y Mar de Alzocaire-Bocarte km0
No es fácil organizar una cena con diez cocineros , cada uno presentando un plato, maridándolo además con vinos de la tierra gaditana. Pero por segundo año consecutivo, Sierra y Mar se unieron en la terraza del hotel Alzocaire, en Conil, gracias al trabajo de diez profesionales serranos de la cocina, que aunaron los productos de su tierra con los del mar.
Aspecto de la terraza de Alzocaire durante la celebración del Sierra y Mar.
Comandados por el chef del restaurante Bocarte , Francisco Javier Pérez Menacho , el chef Nene, atendieron a 40 comensales en una agradable noche en la que el sumiller Miguel Ángel Flores iba explicando los maridajes con los vinos propuestos por Antonio del Mar, de Andalucía de Vino . En la edición de 2020 , fueron siete los cocineros que tomaron parte en esta iniciativa, pero ahora ese número se ha incrementado, con la dificultad en el servicio que eso conlleva.
El salmorejo de Jonny Naranjo.
Jonny Naranjo fue el encargado de dar inicio a la cena, y lo hizo con un refrescante salmorejo de remolacha, mango, navajas y crujientes de jamón. El vino elegido para su maridaje era el Fino Castillo de Guzmán, que acompañó también a los dos siguientes pases: el de Gemma Louise Russell , un ceviche de atún con pomelo rosa, aguacate, chile y lima; y el del anfitrión, Pérez Menacho , una ostra de MarConil en tempura, pisto de la huerta de Conil y zurrapa de lomo.
Gemma Louise Russell optó por un refrescante ceviche.
Con el cuarto plato llegó el cambio de vino, siendo ahora el turno del Terralba Ecológico , elegido mejor vino ecológico en 2020. En primer lugar se maridó con el saam de calamares con alioli de queso de cabra payoya sriracha, elaborado por Fernando Naranjo Alpresa .
El saam de Fernando Naranjo Alpresa.
Tras él llegó el turno de Rocío Fernández, jefa de cocina de Bocinegro, el otro restaurante del grupo. Su elección, una mini brocheta de pescado (marrajo), cuscús de verdura y chicharrones.
Algunas de las mesas de la cita gastronómica de Conil.
Juan Jesús Moreno comenzaba con la segunda parte del evento. Y lo hizo acompañado de un Amontillado Castillo de Guzmán para maridar sus crepes de espelta con miel y algas, queso oveja merina y tallo de espárrago verde. Tanto él como Javier Mena , el siguiente cocinero en aparecer, debutaban en Sierra y Mar . Mena eligió para hacerlo unas alcachofas a la brasa, crema de marisco y langostinos de Sanlúcar.
El ajo de atún de almadraba de Diego Medina.
Diego Medina llegó con un plato novedoso, siendo sin duda en el que más claramente se hizo patente esa fusión entre la sierra y el mar. Un plato tan serrano como el ajo pero de atún. Llamativa mezcla que el de Arcos cree que nunca antes se había hecho. El vino, un Oloroso Castillo de Guzmán .
Leon Griffioen y Paqui Márquez acudieron a Sierra y Mar.
El último plato antes del postre correspondía a Víctor Alberto Heredia , pero el del Mesón Los Alamillos de Grazalema no pudo acudir finalmente a Conil. Aún así, su plato fue presentado por Jonny Naranjo, una milhoja de presa ibérica, pisto y langostinos, maridado también con el oloroso.
Miguel Ángel Flores fue el encargado de presentar los vinos.
El postre correspondió a Ainara Pérez , la más joven de todos los participantes con 15 años. Ainara es hija del Chef Nene y optó por Contradicción, un postre que combina natillas con galleta, arroz con leche y flan con nata. El Cream Castillo de Guzmán , último vino de Sierra y Mar.
Los participantes en la segunda edición de Sierra y Mar.
Así concluyó la cena de esta segunda edición. Entre los asistentes estuvieron Leon Griffioen y Paqui Márquez, de Código de Barra y Contraseña . El chef holandés fue el encargado de entregar un diploma a los asistentes, reconocimiento de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y la terraza Alzocaire-Bocarte km0 .