Ángel León presenta su arroz marino para que sea parte del menú de los astronautas
Conocido mundialmente como el Chef del Mar, Ángel León da un salto más allá y pretende serlo también del mar de la tranquilidad, en la Luna. El genial cocinero de Aponiente , el único tres estrella Michelin de Andalucía en El Puerto de Santa María, se ha unido a Arroz Molino Roca creando un proyecto de I+D. Juntos, lo han presentado al Concurso Deep Space Food Challenge de la Nasa para alimentos que se pueden consumir en el espacio. La agencia espacial norteamericana cerró el plazo de admisión el pasado 30 de julio, y en un par de meses podría conocerse su decisión final.
En el vídeo con el que Ángel León ha dado a conocer el proyecto, destaca el chef que los ingredientes son todos no perecederos: agua dulce, colágeno de las escamas de los peces, plancton marino en polvo y el arroz de de Molino Roca.
El arroz lunar de Ángel León. | Foto: Aponiente
Ya en el pasado Encuentro de Los Mares, celebrado a principios de julio, Ángel presentó su arroz marino: “Hemos presentado la manera de hacer un arroz usando solo ingredientes marinos . Partimos de un aceite de salicornia, rehogamos con un ajete de mar, que luego apartamos y dejamos el aceite. A partir de ahí, agregamos un caldo elaborado solamente de cangrejo coñeta y tres especies de micro algas típicas de la Bahía de Cádiz: isochrysis, tetraselmis y faela, El colágeno hace que se reduzca y que le salga por el fondo un mallar, parecido al típico socarrat “. Luego se echa el caldo a la paella y a esperar 16 minutos.
Entonces ya avisaba León de sus intenciones de sacar este arroz del planeta Tierra: “su sabor es el más profundo y más bonito que existe del mar. No he probado otra cosa tan profunda . Sabe a calamar, a percebe, a algas, a codium, berberechos… Es una barbaridad. La idea es hacer un arroz que te puedas llevar a la luna y cocinarlo allí”.
Ángel León y Juan Martín, durante su ponencia en el Encuentro de los Mares en la que presentaron el arroz marino.
“La despensa del mar es casi tan inmensa y desconocida como el espacio, todavía nos queda mucho por descubrir. Nosotros con este proyecto, en el que llevamos trabajando muchos meses, queremos demostrar que los productos marinos pueden contribuir de manera muy relevante no sólo al presente, sino al futuro de la alimentación de la humanidad”, asegura el chef Ángel León .
Con este proyecto, Aponiente pone de manifiesto una vez más su compromiso no sólo con el presente del planeta sino con su futuro. Defendiendo una alimentación que va más allá del producto en sí, siendo la sostenibilidad y el aprovechamiento, así como la innovación, claves para el desarrollo de la humanidad en este ámbito.