Juan Ruiz: "Estar en Madrid Fusión es un espaldarazo al proyecto de Little John"
La provincia de Cádiz estará muy bien representada en la próxima edición de Madrid Fusión . Con Luis Callealta nominado como Cocinero Revelación (que además presentará el proyecto de las verduras feas junto a Rafa Monge), y Pablo Queijo en la modalidad de pastelero, las ponencias también tendrán acento gaditano. En el caso que nos atañe, roteño, concretamente. Juan Ruiz y su proyecto de Little John Burguers estará presente en la capital española el 31 de mayo, a las 14:00 horas , para dar a conocer su “bicho”, como él mismo le llama.
Lo hará dentro de la sección The Wine Edition . Juan asegura que Madrid Fusión “es la plataforma más importante a nivel nacional y una de las mejores a nivel europeo para transmitir nuestro concepto , contar todo lo que hacemos y hacía donde nos dirigimos. Contaremos cómo tenemos ideado crecer de una manera bastante especial. Desde la organización nos piden que demos a conocer nuestro trabajo con el vino y lo que queremos transmitir con nuestra filosofía del Wine not ?”.
Juan Ruiz con sus socios en Little John, Víctor Nieto y Nacho Lobato.
El que fuera jefe de sala y sumiller del único tres estrellas Michelin de Andalucía, Aponiente de Ángel León , valora igualmente que “nos tengan en cuenta para que demos voz a una hamburguesería. Que vuelvan a contar conmigo es un orgullo , porque estar en un estrella Michelin puede ser un reclamo más fácil. Esto es un espaldarazo para mi. El salto que dí era, es y seguirá siendo un triple mortal sin red . Hay que hacer un esfuerzo para entenderlo , pero cuando la gente viene, me ve y me escucha, les resulta más sencillo”.
Los inicios de Little John
Ahora que el proyecto está rodando, Juan se acuerda de todos los que confiaron en él desde el principio. Comenzando por su familia y sus socios, Víctor Nieto y Nacho Lobato , pero con un recuerdo especial a Curro Noriega , “mi hermano y asesor gastronómico, al que tanto le debo. A él le debemos mucho por estar en Madrid Fusión . Le puso mucho empeño, mucha cocina y mucho sentido a mi idea, y a partir de ahí estamos generando todo esto. Además, convenció por completo con nuestro proyecto a Carmen Cortés, nuestra jefa de cocina, que está totalmente identificada con Little John”.
Juan Ruiz en Little John, su restaurante en Rota. | Foto: Álvaro Prieto.
Es la manera de crecer “desde una idea, un concepto que la gente del equipo debe hacer suyo. Mi idea parte desde el mundo del vino y el servicio. He podido contar con Curro y el resto de los profesionales que se han enamorado de esta idea y han hecho suyo el proyecto, como ocurre con Carmen”.
Orgullo de Cádiz
Como decíamos al inicio, la provincia de Cádiz estará muy bien representada en Madrid Fusión, y eso para Juan Ruiz es “un orgullo. Pero es también una muestra del potencial y el músculo que tiene esta tierra. Podemos crecer como punto estratégico de calidad gastronómica, y es que hay muchos conceptos diferentes aquí, desde gastronómicos consolidados con estrellas Michelin , hasta proyectos de gente joven con mucha base y muchas ganas . Pasando por formatos más desenfadados como el nuestro, con un punto potente en el servicio y el vino. Hay para todos los públicos, y creo que hay pocas provincias y pocas zonas en España que tengan una diversidad tan grande para poder presentarla en un congreso como Madrid Fusión “.
Una de las hamburguesas de Little John. | Foto: Álvaro Prieto.
En menos de un año, Little John Burguers ha pasado por situaciones que Juan apenas podía imaginar. “Hemos sido galardonados con el Premio Gurmé Cádiz a la mejor apertura , y me volvieron a reconocer como uno de los mejores sumilleres . Pero es que también he estado repartiendo pedidos en una moto, con el burguer cerrado y organizando los repartos un sábado a medio día. He tenido que hacer frente a un take away o un delivery como método de supervivencia, no como ampliación de oferta. Pero voy a estar en un escenario en Madrid Fusión “.
Nacho Lobato, Juan Ruiz y Víctor Nieto recibiendo el Premio Gurmé Cádiz a mejor apertura en 2020.
Llega así el segundo verano de Little John , con el objetivo de “volver a ver el burguer lleno, que la gente disfrute y yo también siga haciéndolo. No tengo otro. Nada más que afianzar el proyecto en filosofía, en concepto identificativo y sobre todo en la felicidad de los clientes, del equipo y en la mía. En el momento que yo deje de serlo, hasta ahí habrá llegado. Mi prioridad es poder ir a recoger a mi hijo algunos días al cole, seguir leyéndole algún cuento por las noches , poder tomarme un café con mis padres o ir a comer un helado con mi mujer un domingo. Yo se que eso a mi me da mucha felicidad , y si el burguer crece de manera exponencial a ciertos niveles que ya me han propuesto, hay cosas que voy a perder y no quiero perderlas. Es que si yo no soy feliz, ¿qué se va a transmitir aquí? “.