El Bichero reabre en Jerez con nueva ubicación y todo el sabor del mar

Tamara Ariza

El restaurante El Bichero abre de nuevo sus puertas en Jerez con nueva ubicación en la plaza Vargas, en un nuevo local más amplio y moderno, pero con la misma calidad en sus pescados y mariscos recién traídos cada día de las lonjas gaditanas . Fermín Anguita y Rocío Grandes abrieron el primer restaurante El Bichero en la calle Pescadería Vieja en el año 2011. A día de hoy regentan también el legendario Bodosky.

Rocío Grandes y Fermín Anguita, propietarios de El Bichero. | G.C.

Rocío Grandes y Fermín Anguita, propietarios de El Bichero. | G.C.

El Bichero volvió el pasado día 13 de diciembre en un local que era la antigua cochera del Conde de los Andes , donde se guardaban coches de caballos, de ahí que el suelo de la zona de barra sea similar al de la calle. Un toque curioso que viene a complementar una llamativa decoración, en la que predomina el color blanco, con plantas artificiales colgando del techo que recuerdan un poco a las algas marinas , como si estuviéramos en el fondo del mar, obra de la decoradora Carla Díez .

La zona de la barra cuenta con mesas altas para un tapeo informal. | G.C.

La zona de la barra cuenta con mesas altas para un tapeo informal. | G.C.

Tras un pasillo se abre un coqueto salón, muy acogedor, que también cuenta con un anexo a modo de reservado .

El salón de El Bichero guarda una línea elegante y acogedora. | G.C.

El salón de El Bichero guarda una línea elegante y acogedora. | G.C.

Su premisa es ofrecer cada día el mejor marisco y pescado fresco que el propio Fermín compra cada mañana en las lonjas cercanas . De ahí que la disponibilidad del pescado en su carta esté sujeta a lo que haya en el mercado , bien por temporada o por el estado de la mar.

El pescado fresco del día se puede ver en su espositor. | G.C.

El pescado fresco del día se puede ver en su expositor. | G.C.

El pescado suele cocinarse al horno con aceite de oliva y sal , para que pueda apreciarse su sabor y frescura. “ Producto total ” asegura Fermín. También se preparan a la sal o a la plancha y también disponen de frituras como chocos, ortiguillas, boquerones…  como decimos, siempre atendiendo a su disponibilidad en el mercado.

Tapa de chocos guisados acompañados de arroz. | G.C.

Tapa de chocos guisados acompañados de arroz. | G.C.

Mención especial merece el marisco, tan fresco que llega vivo al restaurante . De hecho, en El Bichero pueden presumir de ofrecer “ el auténtico langostino de Sanlúcar ”, un producto que siempre han defendido como seña de identidad y que muestran orgullosos en su expositor. Hay que destacar que el marisco se cuece en el momento para el comensal .

Fermín sujeta un langostino de Sanlúcar por los bigotes, señal de que es fresco. | G.C.

Fermín sujeta un langostino de Sanlúcar por los bigotes, señal de que es fresco. | G.C.

Ademá s en la barra , diseñada para un tapeo más informal , se pueden degustar algunos de los platos estrella del restaurante como el guiso de cardillo con langostinos , una receta que Fermín recuerda de haber probado durante su infancia en el Mesón del Coto y decidió recuperar para este restaurante.

Cardillos con langostinos, un guiso que Fermín recuerda de su infancia. | G.C.

Cardillos con langostinos, un guiso que Fermín recuerda de su infancia. | G.C.

También gusta mucho la ensaladilla de gambas , con un sabor totalmente casero, especialidades como mollejas a la plancha , la tapa de chocos guisados acompañados de arr oz o el tataki de atún rojo de almadraba .

Tapa de tataki de atún rojo de almadraba. | G.C.

Tapa de tataki de atún rojo de almadraba. | G.C.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación