lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Di Luca, otra vez positivo por EPO
Actualizado: 8:10

ciclismo | giro de italia

Di Luca, otra vez positivo por EPO

El ciclista italiano fue descubierto en un control antidopaje antes del comienzo del Giro 2013

27.05.13 - 08:10 -
Di Luca, otra vez positivo por EPO
Di Luca durante la contrarreloj de la 96º edición del Giro. / Daniel Dal Zennaro (EFE)

El corredor italiano Danilo Di Luca dio positivo por EPO antes de que arrancara el Giro 2013 y fue suspendido de forma provisional, según anunció este viernes la Unión Ciclista Internacional (UCI). El máximo organismo confirmó de esta forma la información revelada horas antes por ‘La Gazzetta dello Sport’, diario organizador del Giro de Italia.

Di Luca, de 37 años, fue sometido a un control antidopaje fuera de competición, en su domicilio, el 29 de abril, cuyos resultados mostraron la presencia de EPO, una sustancia por la que ya dio positivo en 2009. Por esta segunda infracción a las reglas antidopaje corre el riesgo de ser suspendido de por vida. El italiano, sin contrato al comienzo de la temporada, firmó en abril con el equipo Vini Fantini (segunda división). Por ello, solo había disputado dos carreras de una jornada esta temporada antes de que arrancara el Giro, en el cual destacó varias veces, sobre todo en la contrarreloj de la ascensión a Polsa, que terminó el jueves en décimo lugar.

El corredor de los Abruzzos, ganador del Giro en 2007, dio positivo en dos oportunidades (por EPO Cera) durante el Giro 2009, en el que terminó en segundo lugar detrás del ruso Denis Menchov. Tras haber negado en un primer momento los hechos, Di Luca colaboró después, por lo que obtuvo una reducción de pena, que pasó de dos años a quince meses de suspensión. Antes, Di Luca, uno de los ‘golden boy’ del ciclismo italiano en su debut profesional en 1998, ya había tenido problemas con las autoridades antidopaje.

En abril de 2008, Di Luca, para quien el fiscal antidopaje solicitó dos años de suspensión, fue absuelto en última instancia por el Comité Olímpico Italiano (CONI), por falta de pruebas suficientemente fundadas tras un control «anormal» en el Giro que ganó en 2007. Según la acusación, los análisis del test de Di Luca revelaron valores hormonales extrañamente bajos, dejando pensar que había recibido una inyección de agua o de suero fisiológico. La defensa argumentó que la anomalía «había sido únicamente causada por la absorción de un litro y medio de agua» y los expertos nombrados por el juez habían descartado la hipótesis de una inyección de plasma que habría podido servir para enmascarar la toma de productos prohibidos.

Antes, Di Luca fue suspendido tres meses por su implicación en el caso ‘Oil for drug’ y tuvo que renunciar a los Mundiales de 2007 en Stuttgart (Alemania). Fue sancionado por haberse relacionado con el doctor Santuccione, su médico de familia, que era también el personaje clave de este asunto de dopaje que databa de 2004. En el Giro, el italiano ocupaba tras 18 etapas la 26ª plaza de la clasificación general, a 33 minutos y 33 segundos de la ‘maglia rosa’ que viste su compatriota Vincenzo Nibali.

TAGS RELACIONADOS

buscador

Buscador de deportes
buscar
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.