El hijo de Jude Law contra la Guardia Real inglesa

Rafferty Law se moja y denuncia que el gorro de la Guardia Real inglesa debería dejar de hacerse con piel de oso.

Lagencia-Crush

Después de su reciente debut como actor en la película 'Twist', e l actor, modelo y vegetariano, Rafferty Law vuelve a aparecer en pantalla pero esta vez para una nueva e impactante campaña para PETA. El joven de 25 años se ha unido a PETA con el objetivo de instar al Ministerio de Defensa inglés a reemplazar la piel de oso utilizada para los sombreros de la Guardia Real inglesa por piel sintética . Así, Law sigue los pasos de sus padres, Jude Law y Sadie Frost , que ya han formado parte de movimientos activistas muy similares a este. Un gesto muy necesario que deja claro que la solidaridad y la lucha por los derechos de los animales es cosa de familia.

En el vídeo Rafferty señala contundente que se necesita la piel de al menos un oso para hacer un solo sombrero, que «no tiene absolutamente ningún propósito militar» y que, además, cuesta unos 2.000 euros.

Rafferty Law contra el maltrato animal Lagencia-Crush

Por si no lo sabias, el polémico sombrero se llama bearskin (piel de oso) y es un accesorio que se encuentra en el uniforme de gala de muchos ejércitos europeos. Es muy famoso por su forma tan peculiar reconocible en los cambios de guardia en el palacio de Buckingham.

Manifestación PETA Lagencia-Crush

Siguiendo con el vídeo, el actor informa de que se han gastado más de 1 millón de libras de los impuestos en esos sombreros en los últimos 7 años, a pesar de que la empresa ECOPEL les dio la alternativa de hacer sombreros con de piel sintética gratuitos hasta 2030 . Aun así, el Ministerio de Defensa no lo aprobó y siguieron encargando los de piel de oso natural.

Law explica también que estos sombreros se realizan con piel de osos hembra que además suelen ser madres, cuyos cachorros mueren de hambre: «Un sombrero puede representar la muerte de una familia. Es francamente devastador y repugnante.» , expresaba disgustado.

Law con el polémico sombrero Lagencia-Crush

Ante todo este movimiento el Ministerio se defiende diciendo que los osos son asesinados como parte de un «sacrificio selectivo» sancionado por el gobierno canadiense. Algo que PETA ha investigado y afirma no haber encontrado evidencia de que Canadá tenga realmente un programa oficial de sacrificios de osos negros.

PETA Lagencia-Crush

Como veis es un tema muy delicado en el que no solo la familia activista Law participa, sino también famosos como la cantante Alesha Dixon.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación