Melani García: «Patronus tiene mucho carácter»

La niña prodigio que ganó la ganadora de la cuarta temporada de 'La Voz Kids' prosigue sus estudios y su formación musical

Tiene una perrita y un conejo

Melani García con sus mascotas

Ángeles Villacastín

Melani García es la niña prodigio conocida por haber sido la ganadora de la cuarta temporada de 'La Voz Kids' y la representante de TVE en el Festival de Eurovisión Junior 2019, celebrado en Gliwice (Polonia). Nació en La Eliana, Valencia, en 2007, y empezó con ocho años cantando en el coro local Unió musical de l'Eliana. Descubrió la ópera gracias a una de sus profesoras, que le enseñó 'Due pupille amabili' de W.A. Mozart. Es una virtuosa del violín, del piano, experta en danza moderna, ballet, campeona en certámenes internacionales de gimnasia rítmica y domina el inglés. Ahora, Melani despierta a la madurez con 'Valientes', un single compuesto por ella y en el que deja atrás la niñez.

Melani, ¿quiénes son Trufa y Patronus?

Trufa es mi perrita. Tiene cinco años, pero conmigo lleva uno. La familia con la que vivía no podía hacerse cargo de ella y yo la adopté. La primera vez que me vio empezó a saltar de alegría, aunque no creo que supiera que se vendría conmigo para siempre. Pero se ha adaptado muy bien y es feliz. Y Patronus es un conejo de dos años que también vive con nosotros.

¿Se tienen cariño?

Cuando llegó Trufa a casa y vio a Patronus no le pareció mal y a él también le pareció bien ella. Saltan y juegan juntos.

¿Te ha responsabilizado de Trufa?

Sí, pero cuando tengo exámenes o actuaciones... me ayudan mis padres. Trufa hace mucho ejercicio conmigo porque cuando la saco y volvemos a casa, lo hacemos corriendo. Así se mantiene en forma. Y una cosa curiosa: nunca ladra.

¿Quién eligió a Patronus?

A mí los conejos siempre me han gustado y eso lo sabían mis padres y el día de mi cumpleaños me lo regalaron. No te puedes imaginar la alegría que me dieron. Era muy pequeñito, cabía en la palma de mi mano. Ahora está más grande y tiene mucho carácter.

¿Qué relación hay entre Harry Potter y Patronus?

Risas. Yo soy fan de Harry Potter y se supone que hay un hechizo que se llama Expecto Patronum. Son animales que te defienden y según el tipo de persona, te corresponde un tipo de animal. Mi madre es un león, una amiga es cuervo y cuando yo hice el test en Google y pregunté ¿Cual es mi Patronum?, me salió conejo. Por eso le puse el nombre de Patronus.

¿Le cantas a Trufa y a Patronus?

A Trufa le gusta mucho cuando toco el piano y canto opera. Patronus disfruta más con la comida. Lleva una dieta muy sana: come zanahorias, verduras, fruta...

'Valientes' es su primer trabajo como cantautora.

Surgió en un momento en el que tuve que tomar una decisión difícil: dejar mi compañía discográfica y coger las riendas de mi vida. Al principio tuve miedo, pero me invitaron a actuar en un concierto de Eurovisión Junior y cuando me subí al escenario vi a todos los eurofans diciéndome cosas bonitas y sentí su apoyo. Decidí que tenía que hacer una canción para ellos. 'Valientes' está inspirada en mis seguidores.

Después de esta experiencia, ¿continuará componiendo?

Claro. Se ha abierto un nuevo camino en mi carrera. Es un mundo en el que puedo hacer más cosas: compongo mis letras y les pongo música.

¿Cómo le van los estudios en el instituto?

Voy al instituto de mi pueblo (La Eliana, Valencia) y estoy en tercero de la ESO. Además, se me dan muy bien los estudios y mis compañeros me apoyan mucho.

Tenía doce años cuando en 2019 se presentó al Festival Eurovisión Junior. ¿Fue positivo su paso por el certamen?

Siempre he sido fan de Eurovisión Junior. Fue una experiencia única, un sueño cumplido. TVE volvió a Eurovisión Junior trece años después de abandonar el certamen y yo fui la elegida para representar a España. No me lo podía creer, lloré de la emoción y fue un honor poder representar a mi país y espero poder presentarme a Eurovisión Senior cuando tenga más años.

Además canta ópera.

Desde los ocho años me enamoré de la ópera: me emociono con las letras, las voces... me estoy formando en el conservatorio y estoy en tercer año de profesional. Es una carrera larga, pero es lo que quiero hacer.

¿Quiénes son sus referentes?

María Callas ha sido la mejor soprano de la historia. No solo me gustaba su voz también su forma de ser.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación