Ni amputación por infarto, ni boda con su "marido": la verdad sobre Ainhoa Arteta

Tras la difusión de información que atañe a la realidad de la soprano, ABC publica, en exclusiva, los datos reales.

La cantante Ainhoa Arteta en una fotografía de archivo
Saúl Ortiz

Saúl Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La separación de Ainhoa Arteta y Matías Urrea que anunció la revista Semana el pasado martes ha convertido a los protagonistas en los más buscados en la prensa del corazón. La difusión de información confusa sobre el estado de salud de la soprano ha hecho correr ríos de tinta.

Si bien es cierto que la cantante lírica se ha tenido que enfrentar a la amputación de las falanges superiores de dos de sus dedos (uno en el pie y otro en la mano), ha sido ABC el que ha publicado, en exclusiva , que la misma no se debió a un infarto agudo de miocardio. Voces autorizadas insisten en matizar que la decisión de los médicos -quienes anteriormente intentaron salvar los dedos a través de la aplicación de otras técnicas- fue a causa de una sepsis provocada por la bacteria E-Coli.

Una información que la propia Ainhoa ha confirmado mediante las declaraciones concedidas en exclusiva a Beatriz Cortázar y que también ha publicado este periódico: «Consecuencia de la intubación y lo que viví tengo lo que llamo heridas de guerra en las manos y pies y entenderás que hoy mi prioridad es cuidarme y sanerme entera», dice en las que son sus primeras y únicas palabras ante el interés de los medios de comunicación.

Tampoco hubo boda

Otro de las revelaciones que ha descubierto, en exclusiva, ABC es que Arteta y Urrea nunca contrajeron matrimonio . A pesar de protagonizar un reportaje en la revista Hola y celebrar una fiesta multitudinaria con presencia de rostros conocidos, nunca llegaron a formalizar su unión . Una decisión tomada por Ainhoa y que debería facilitar los acuerdos que, eso sí, no parece que vayan a alcanzarse por la vía amistosa.

También este medio ha dado a conocer la estrategia legal de la intérprete que ya ha contratado los servicios de un abogado para iniciar diferentes batallas contra su ex. Aunque advierte que podría recurrir incluso a la vía militar para protegerse de posibles intromisiones por parte de Matías , fuentes relevantes confirman que la jurisdicción militar únicamente es para tratar asuntos civiles que surgen como consecuencia de actos mientras actúan como militares: «En un caso semejante, como él está actuando como particular tan solo sería aplicable la jurisdicción civil».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación