El vino de la semana
Skin Contact de Península Vinicultores, la singularidad hecha virtud
Todo vino blanco podría ser naranja si se fermentara y permaneciera en contacto con las pieles de las uvas una vez prensadas, pero este sistema dejó de utilizarse
Skin Contact nace de la inquietud de Península Vinicultores de elaborar un vino con la mínima adición de sulfuroso posible. Es por ello que recurren al sistema más antiguo y eficaz posible, la maceración de las uvas con sus propias pieles. Los hollejos, que en la elaboración de vino blanco son extraídos rápidamente después del prensado, en este caso permanecen durante seis meses dentro del tanque de fermentación. Crean de forma natural una protección que evita la oxidación, alteraciones microbiologícas y proporcionan tanto color como textura.
Todo vino blanco podría ser naranja si se fermentara y permaneciera en contacto con las pieles de las uvas una vez prensadas, pero este sistema, dejó de utilizarse al introducirse la tecnología en la elaboración y extenderse el uso de sulfuroso. Al provenir las uvas de una zona cálida, como es Cuenca, y tan poco tradicional para elaborar Albariño , la acidez es ligeramente más baja de lo habitual en esta variedad, por lo que el tanino que aportan las pieles ayuda al equilibrio global del vino. No pertenece a ninguna denominación de origen, se etiqueta como vino varietal ya que actualmente ninguna ampara vinos naranjas.
Mención especial para la contra etiqueta en la que figura el contenido total de sulfuroso, 36 miligramos por litro; y la etiqueta, detalle de la escultura de Bernini 'El Rapto de Proserpina', imagen tan bella como poderosa, que redondea el concepto.
Noticias relacionadas