El vino de la semana
Mar de fondo: la esencia del Cantábrico embotellada
Se trata de un blanco seco elaborado mediante un ‘coupage’ basado en cuatro variedades: Riesling, Hondarribi Zuri, Albariño y Godello
![Mar de fondo](https://s3.abcstatics.com/media/gastronomia/2021/10/04/mar-de-fondo-vino-kSxE--1248x698@abc.jpg)
Qué afortunados somos viviendo en un país productor con la diversidad y calidad del nuestro. A día de hoy se produce vino en todas las comunidades autónomas de España, incluso en aquellas que no cuentan a sus espaldas con una gran tradición vitivinícola, como es el caso de Cantabria. De allí proviene el elegido esta semana, Mar de Fondo, perteneciente a la Bodega Miradorio , situada en la localidad de Ruiloba.
Se trata de un blanco seco elaborado mediante un ‘coupage’ basado en cuatro variedades diferentes, una foránea y tres autóctonas: Riesling, Hondarribi Zuri, Albariño y Godello. La primera es la variedad más representativa de Alemania, está dotada de gran longevidad y es bien conocida por sus vendimias tardías y vinos con diversas dosis de azúcar residual. Sin embargo, en este caso es vinificada en seco, puesto que lo que busca esta bodega cántabra es un vino que tenga un perfil atlántico. Funciona a la perfección junto a la variedad Hondarribi Zuri, que se planta mayoritariamente en el País Vasco con la finalidad de elaborar el típico ‘ txakoli ’, y dos de las blancas más interesantes de toda España, la Albariño y la Godello. Los seis meses de crianza sobre lías con los que cuenta Mar de Fondo le confieren volumen y estructura.
Resulta un vino elegante en aromas, armónico y muy equilibrado. Como maridaje perfecto se puede optar por unas anchoas de Santoña, hojaldres de Torrelavega o bien alguno de los maravillosos quesos de los que se elaboran en la tierruca.
Noticias relacionadas