EL VINO DE LA SEMANA
Hiruzta Txakoli Tradicional 2020, desde la cuna de la Hondarribi Zuri
El nombre de la bodega significa «Cosecha de tres», ya que es el sueño cumplido de Asensio Rekalde y sus dos hijos, Txarli y Ánge
La vid es una planta fascinante. Cuantas más viñas visito, más bonita me parece. En las faldas del monte Jaizkibel se encuentran los viñedos y la bodega de Hiruzta . Allí, plantada en espaldera, los racimos de Hondarribi Zuri están en este momento del verano compactos y preciosos, ya casi a punto para ser recogidos. Un espectáculo digno de ser visto. Mientras tanto, podemos disfrutar de la añada 2020, que ahora mismo está en su cenit.
El txakoli es un estilo a menudo infravalorado. Sin embargo, para mi reúne todos los requisitos que busco en un vino blanco: acidez, frescor, complejidad aromática sin ser predominante y autenticidad . Así es el txakoli tradicional de Hiruzta, con un carbónico residual sólo perceptible visualmente, en forma de diminutos rosarios que se producen de forma constante en la copa. El nombre de la bodega significa «Cosecha de tres», ya que es el sueño cumplido de Asensio Rekalde y sus dos hijos, Txarli y Ángel. En 2007 plantaron sus viñas en el pueblo pesquero que da nombre a la variedad, Hondarribia. La del año 2011 fue la primera cosecha que salió al mercado y hoy en día están más que consolidados.
Se puede visitar la bodega y probar sus txakolis maridados con la extraordinaria cocina y atención de los hermanos Txapartegi, o en nuestras casas con cualquier alimento que provenga del mar, quesos y elaboraciones sencillas.
Noticias relacionadas