El vino de la semana
Alberto Nanclares 2019, cómo hacer magia con la Albariño
La elevada acidez de la variedad, sumada a su capacidad de maduración incluso en años complicados la hace idónea para la crianza
La Albariño es una de las variedades más consumidas y conocidas de nuestro país. Originaria de Galicia y el norte de Portugal, se caracteriza por su intensidad aromática y gran acidez. Es habitual consumirla joven, sin ningún tipo de crianza, buscando frescor y notas frutales. Sin embargo, cada vez más viticultores están experimentando el uso de barricas con resultados extraordinarios. Unos de los más interesantes son el dúo formado por Alberto Nanclares y Silvia Prieto. Precisamente la elevada acidez de la variedad, sumada a su capacidad de maduración incluso en años complicados la hace idónea para la crianza.
En Nanclares apuestan por barricas de roble francés usadas, para obtener complejidad y estabilidad sin renunciar a la expresión aromática y del terruño. Para ello, en el caso del Albariño que lleva su nombre, utilizan cinco barricas distintas de diferentes capacidades y tonelerías en las que el vino fermenta y permanece sobre sus lías 9 meses hasta embotellado.
Las uvas proceden de 8 fincas propias con cepas de entre 15 hasta 45 años de edad en parra. Los suelos son xabre, granito descompuesto, en dos de las fincas y franco-arenoso de roca granítica, profundo y rico en materia orgánica en el resto de fincas. Un vino creado para el disfrute, capaz de transmitir su origen, con gran volumen y elegancia, marcado por notas cítricas sobre un fondo mineral.
Precio: 14 euros.
Denominación: Rías Baixas.
Bodega: Nanclares y Prieto Viticultores.
Noticias relacionadas