Libros
Las recetas vegetarianas de Linda McCartney
Se publican sus platos favoritos en un libro póstumo editado por el propio 'beatle' Paul McCartney y sus hijas
Un día de hace más de 40 años, Paul y Linda decidieron, durante una tranquila comida familiar en su granja de Escocia, convertirse en vegetarianos . Pero claro, eran los McCartney , y el camino que abrieron tendría repercusiones. Primero, personales: ella se convertiría muy pronto en pionera mundial de este movimiento y en activista y emblema de la causa en defensa de los animales. Además crearía su propia marca de comida, Linda McCartney’s Foods Company, que celebra tres décadas de éxito en Estados Unidos, y escribiría libros sobre el tema. Incluso después de su muerte, ocurrida en 1998, a los 56 años, de cáncer de pecho. Es el caso del que se publica ahora póstumamente con sus mejores recetas, ‘La cocina familiar de Linda McCartney’ (Libros Cúpula, 26,95 €).
Noticias relacionadas
Y es que en aquella época, cuando el famoso matrimonio decidió dejar de comer carne y alimentar así a sus retoños, encontrar ingredientes alternativos y variados, nutritivos y sabrosos, no era tarea fácil. La exfotógrafa, intérprete y compositora musical y madre de tres hijos con el integrante de Los Beatles (tenía otra hija de un matrimonio anterior) debió investigar, aprender y rebuscar para que la alimentación de su hogar fuera equilibrada y atractiva y pudiera cubrir sin problema el 'vacío en el plato', como revelan en este libro sus descendientes que le llamaban en familia a la ausencia de proteína animal que notaban. Linda se convirtió en una cocinera vegetariana experta, aunque intuitiva , y en una ‘evangelizadora’ de esta filosofía, que entendía vital para la salud y para el planeta pero sobre todo la conducta más ética y sostenible.
Este nuevo libro de recetas, una edición de tapa dura mechada de notas personales sobre su autora y fotografías de la vida doméstica del famoso matrimonio, ha sido revisado y preparado por sus propias hijas –Mary, fotógrafa como ella, y Stella, la famosa diseñadora de moda- y por su viudo. De hecho, Paul McCartney firma el prólogo . «Nos encanta recordar y promover la obra de Linda. Lo hemos hecho con sus fotografías y ahora ha llegado el momento de mirar con nuevos ojos su legado gastronómico y sus recetas», escribe desde su retiro casi total en East Sussex, en su natal Inglaterra, con su tercera esposa.
La obra contiene una serie de platos muy sencillos y versátiles elaborados con verduras y otros ingredientes de origen vegetal, además de postres y desayunos creativos y saludables, con sus ingredientes, preparación, trucos y foto. En total, 90, entre ellos algunos de los favoritos de la estadounidense -que hoy tendría 80 años-, como la ensalada de espinacas, aguacate y setas; el tabulé de quinoa; las lentejas al curry o los fideos de arroz con edamame, brócoli, jengibre y ajo.
Aunque la célebre pareja crió a sus hijos en un entorno campestre y rodeados de animales, sus frecuentes viajes y su vida profesional cosmopolita se vieron reflejadas en su alimentación y así aparecen en este recetario influencias orientales, árabes y mexicanas, comida esta última que Linda adoraba. La millonaria familia ecologista, entonces una extravagancia, hoy a la última moda, nunca tuvo cocinero.