«McCartney III», cuarentena en la granja

Todo apunta a que, esta vez sí, estamos todos preparados para asimilar un experimento atrevido a cargo del gran maestre del pop

El ex Beatle en la granja donde grabó el disco Mary McCartney
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando Paul McCartney trabaja en solitario , hace discos que cualquier fan de a pie de los Beatles flequilleros calificaría de «experimentales» . Lo hizo en «McCartney I» (1970), y más aún en «McCartney II» (1980), con aquel «Temporary Secret» que dejó patidifusa a su parroquia. Ninguno de los dos fue entendido por casi nadie en su momento. No tuvieron el arrollador éxito comercial que cabría esperar, y la crítica los recibió con muchísima frialdad. Pero ahora, en la nueva fecha redonda que le ofrece 2020, Macca vuelve a intentarlo con «McCartney III» y todo apunta a que, esta vez sí, estamos todos preparados para asimilar un experimento atrevido a cargo del gran maestre del pop. Todos somos ya un poquito «hipsters», lo suficiente como para dejarnos llevar por juegos de texturas y ritmos poco convencionales como los de este álbum que, ojo, también contiene sensacional rock de club («Lavatory Lil») e incluso un coqueteo stoner («Slidin’»).

«McCartney III» es otro de esos discos de la añada 2020 que jamás hubieran sido creados si no hubiera habido una pandemia mundial, tal como asegura su autor en la nota que acompaña al CD. «Vivía la vida encerrado en mi granja con mi familia e iba a mi estudio todos los días. Tuve que trabajar un poco en algo de música para películas y eso se convirtió en la pista de apertura y luego, cuando terminé, pensé ¿qué haré a continuación? Tenía algunas cosas en las que había trabajado a lo largo de los años, pero a veces se acababa el tiempo y quedaba a medio terminar, así que empecé a pensar en lo que tenía . Todos los días comenzaba a grabar con el instrumento en el que escribí la canción y luego gradualmente lo iba superponiendo, era muy divertido. Se trataba de hacer música para ti mismo en lugar de hacer música que tiene que funcionar. Entonces, hice cosas que me apetecía hacer. No tenía idea de que esto terminaría como un álbum».

El proceso creativo arrancó cuando Paul revisitó una pista inédita de principios de los 90, «When Winter Comes» , que coprodujo con George Martin. Paul elaboró un nuevo pasaje para la canción, dando lugar al tema de apertura del álbum , «Long Tailed Winter Bird», mientras que «When Winter Comes», con el nuevo añadido, se convirtió en el gran final de este disco, que está construido principalmente a partir de tomas en directo de Paul en voz y guitarra o piano, sobregrabando su interpretación del bajo y la batería sobre esa base. Un Juan Palomo en toda regla.

La portada y la tipografía del trabajo son del célebre artista estadounidense Ed Ruscha, y para mantener el legado de la fotografía de «McCartney I» y «McCartney II», que estuvieron a cargo de Linda McCartney , las fotos principales de «III» han sido tomadas por la hija de Paul, Mary McCartney , con imágenes adicionales del sobrino de Paul, Sonny McCartney, así como fotos que el propio Paul hizo con su teléfono.

«McCartney III» se lanza este viernes 18 de diciembre en Capitol Records en plataformas digitales, en CD y en LP fabricado por Third Man Pressing. Las configuraciones de vinilo variarán desde 180g estándar hasta una Edición Third Man de 3,000 copias de vinilo rojo numeradas a mano, una Edición '333' vendida solo a través de la tienda en línea Third Man Records y limitada a 333 copias en vinilo amarillo con puntos negros creado con 33 copias en vinilo reciclado de McCartney y McCartney II, una impresión exclusiva para tienda independiente estadounidense de 4.000 LP de vinilo blanco numerados a mano, y más.

Los antecedentes solistas

«McCartney» y «McCartney II» vieron a Paul abrir una nueva década con reinvención, tanto personal como musical. Así como el lanzamiento de McCartney en 1970 marcó el regreso de Paul a lo básico a raíz de la ruptura de la banda más grande en la historia de la música, y la obra maestra de vanguardia de 1980 «McCartney II» resurgió de las cenizas de Wings, «McCartney III» encuentra a Paul de nuevo solo, llevando circunstancias inesperadas a una instantánea personal de un artista atemporal en un momento único de la historia.

La década de 1970 vio a Paul formando su segunda banda Wings y dominando las listas de éxitos, escenarios y ondas de radio del mundo, con múltiples singles # 1, giras mundiales con entradas agotadas, álbumes con ventas multimillonarias, incluidos «Band on the Run», «Venus and Mars», «Wings at the Speed of Sound», «London Town» y muchos otros. En 1980, diez años después del lanzamiento de McCartney, Paul concluyó la década de Wings con el lanzamiento sorpresa de su segundo álbum en solitario, «McCartney II» con tintes electrónicos. Una vez más con Paul completamente solo, «McCartney II» llegaría a ser considerado como un clásico, con temas como «Coming Up», «Temporary Secretary» y «Waterfalls».

La década de 1980 vio a Paul comenzar de nuevo, esta vez iniciando una carrera en solitario sin precedentes. En las siguientes cuatro décadas, el estatus icónico y legendario de Paul crecerá exponencialmente, con obras maestras en solitario que incluyen «Tug of War», «Flowers in the Dirt», «Pipes of Peace», «Flaming Pie», «Memory Almost Full» y «New», y conciertos en directo masivos en todo el mundo -realmente ostentando el récord mundial de mayor asistencia a un concierto. En 2018, 54 años desde que The Beatles alcanzó el primer lugar en las listas de álbumes de Billboard, «Egypt Station» de Paul sería otro álbum histórico número uno de McCartney.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación