Gastronomía

Los motivos por los que ha cerrado Auga e Sal, el restaurante del hijo Gallardón con estrella Michelin

El local de Santiago echa el cierre solo cinco meses después de que la guía lo incluyera en el olimpo. Su chef, Áxel Smyth ha compartido su tristeza en redes sociales

Áxek Smyth, chef de Auga e Sal, junto a sus compañeras Marta Costas (sumiller, a la derecha) y la pastelera Claudia Merchan @smythaxel/Instagram
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cinco meses, solo cinco, ha durado el sueño del joven cocinero Axel Smyth en el olimpo de los chefs Michelin como chef de Auga e Sal en Santiago de Compostela. La estrella que logró en la última gala que la guía francesa celebró en Valencia en noviembre del año pasado se difuminará en ese firmamento después de que la propiedad, en manos de Alberto Ruiz-Gallardón Utrera –hijo del exministro, expresidente de la Comunidad de Madrid y exalcalde de la capital–, haya decidido poner fin al proyecto gastronómico que fundó en 2016.

Los motivos por los que este prometedor espacio de cocina de Galicia pone el broche han sido explicados por el propio Ruiz-Gallardón. En un escueto comunicado en redes sociales, el empresario ha expuesto la complicada situación económica que este negocio de restauración atravesaba pese a los laureles de las guías –también cuenta con un Sol Repsol – y de la crítica.

«Después de darle muchas vueltas he decidido cerrar Auga e Sal. Llevamos mucho tiempo encadenando pérdidas y reveses y a pesar de la buena aceptación de nuestra propuesta no he sido capaz de traducir eso en sostenibilidad económica», ha manifestado en su cuenta personal de Twitter . A renglón seguido, añadía: «Cerrando ahora podemos hacer una salida ordenada que, de intentar aguantar unos meses más, no creo que fuera posible. Muchas gracias todos por vuestro apoyo a lo largo de estos seis difíciles pero bonitos años». Tal y como ha indicado, su máxima preocupación ahora es «cerrar bien» este proyecto antes de pensar en el futuro.

Tristeza entre el equipo de sala y cocina

Tres jóvenes daban vida a este proyecto que, desde el pasado jueves, entró en un proceso de ERE que ha truncado sus sueños. El chef, Áxel Smyth , la jefa de sala y sumiller Marta Costas y la repostera Claudia Merchan . La foto de los tres juntos, en la puerta de Auga e Sal, ha servido para manifestar la tristeza en esta despedida del cocinero. En su cuenta Instagram lanzó también un comunicado.

«Hoy, que deberíamos estar ultimando la producción y preparación para volver a abrir las puertas del restaurante, me veo desafortunadamente en el compromiso de trasladaros que la propiedad del restaurante nos comunicó oficialmente el cese de la actividad por el inicio de un ERE y el cierre del mismo. Desligándome de todas las gestiones y decisiones tomadas por la propiedad en adelante.Como imaginaréis, me entristece enormemente ver como un proyecto al que le he dado todo mi esfuerzo y cariño, cierra sus puertas», expresó el pasado jueves.

Al mismo tiempo, manifestó su a gradecimiento al equipo que le ha acompañado en esta truncada aventura: «Juntos lo hemos conseguido todo en tan poco tiempo. Gracias a todos los que lo habéis hecho posible desde el primer día hasta el último». Y manifestó un deseo en su horizonte: «Nuevos proyectos vendrán y nuevas metas habrá que superar. Inconformismo como modo de vida».

Marta Costas, sumiller: «Conseguimos algo único»

Por su parte, Costas –recientemente incluida entre los 100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía 2022 por el Basque Culinary Center– manifestó su tristeza por que el restaurante «se quede en leyenda». «Sobre todo por las personas a las que no les ha dado tiempo de venir a disfrutarlo. Al final solo quienes han vivido la experiencia saben y pueden valorar el esfuerzo que hemos llevado a cabo para hacerla posible», añadía.

También en su cuenta persona de Instagram explicaba cómo consiguieron «algo único»: «Mantener un Sol Repsol y ganar una Estrella Michelin en apenas un verano. Puede que suene pretencioso, no es mi intención serlo, fue una mezcla de ambición y esfuerzo, el remar todos hacia el mismo lado». «Gracias a todos, sobre todo a mis compañeros, por confiar en lo que hacíamos. Me siento afortunada por haber estado rodeada de personas con tanta calidad humana. Es una etapa que llega a su fin, pero nos brinda la oportunidad de seguir avanzando y comenzar nuevos proyectos», concluyó entre otros agradecimientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación