Soletes Repsol

La lista de restaurantes de carretera en los que parar a comer cuando viajes esta Semana Santa

Estas ventas, barras, 'buffets', terrazas y cafeterías han sido reconocidas como lugares en los que merece hacer un alto en el camino, en cualquiera de las 50 provincias de España

Área de Boceguillas, en Segovia
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comer de paso es un clásico de los viajes por carretera que no siempre tiene un final feliz. Superados algunos consejos obsoletos –parar, por ejemplo, allí donde haya aparcados muchos camiones– la Guía Repsol ha incluido una nueva categoría entre sus Soletes . Este reconocimiento, que valora la calidad de rincones en los que tomar algo o comer a un precio asequible, lleva a los restaurantes, barras, cafeterías y terrazas que pueblan la red de autovías, autopistas y carreteras españolas. Un total de 300 espacios repartidos por 50 provincias en las que tener la garantía de poder disfrutar de un bocado reconfortante.

«Los hay para desconectar, para reponer fuerzas rápido, para comer tranquilamente, para pedirse un bocata rico mientras contemplas un río, para descubrir la gastronomía de la zona, en los que suelen parar los artistas cuando están de gira y hasta los favoritos de los camioneros . Uno para cada momento y necesidad», explican desde la publicación que dirige María Ritter. Esta es la selección de algunos de esos lugares, en las principales autovías de la red.

1

El Área de Boceguillas, en Segovia, ofrece dulces artesanos al viajero

Soletes en la A-1

En Segovia, la Guía Repsol recomienda hacer un alto en el camino en el Área Boceguillas . Entre sus atractivos está una bollería propia con la que acompañar desayunos y meriendas y una correcta selección bocadillos elaborados con pan de torta de aceite . El Lagar de Milagros es el «sitio de referencia de las bandas de música cuando están de gira» y pasan por Burgos. El Viso , en Armiñón, es un destino en sí mismo en Álava. Con Solete también, en Tolosa, recomiendan visitar una «verdadera sidrería vasca»: Isastegi .

2

Nou Urbisol, en Castellolí (Barcelona)

Soletes en la A-2

El Área 103 , en Almadrones (Guadalajara), abre la lista de destacados por la Guía Repsol en el entorno de la A-2. La especialidad de este espacio es el cabrito al horno de leña. Pasado Zaragoza, en Villamayor del Gállego hay un lugar en el que se rinde culto a la brasa: Gastrobar Espliego . Los amantes de los caracoles tienen una parada obligada en Hostal del Carme al abandonar Lérida por carretera. Nou Urbisol , regentado por la hermana del célebre chef Nandu Jubany, soprende al viajero que pasa por Castellolí (Barcelona). Más caracoles, en este caso a la catalana, esperan a quien se desvíe a Can Barris , en Campllong (Gerona).En el Camino Catalán (A-22) en el que se desvía la A-2 para unir Lérida con Huesca está El Cierzo (Binéfar). Sus recomendaciones señalan al bocadillo de salmón, anchoas, queso fresco, tomate y aguacate como un imprescindible en las paradas. En la A-23, conocida como la autovía Mudéjar, La Vía Verde , en Sarrión, acapara todas las miradas.

3

Paellas, en Las Bairetas de Chiva, en Valencia

Soletes en la A-3

Quienes abandonen Madrid por la A-3 tienen, a su paso por la provincia de Cuenca, dos clásicos que flanquean la carretera: La Venta San José y El Vasco (Villarubio). Ya en Valencia, Las Bairetas (Chiva) espera a los viajeros con un infalible arroz de pato y ajos tiernos. Según el momento del día en el que se produzca la parada, L'Alter (Picassent) es una excelente opción para disfrutar del tradicional 'esmorzaret' –el icónico almuerzo del que presumen los valencianos–. Camino de la costa Levantina, con origen o paso en A-32 que atraviesa Albacete, la Confitería La Moderna de La Roda es el lugar elegido por la guía para comprar miguelitos.

4

Sol Zapatilla, en Montoro (Córdoba)

Soletes en la A-4

Los desplazamientos hacia el sur cobran especial sentido en Semana Santa . Las procesiones de ciudades como Sevilla o Málaga atraen al turismo de interior que viaja atravesando Andalucía por la A-4. El Llano , en La Guardia, y El Amigo , en Ocaña, destacan como dos buenos lugares en los que detenerse a comer por su relación calidad-precio. En Puerto Lápice no hay sitio más icónico en el que parar que el Aprisco : gachas, duelos y quebrantos o migas reconfortan al viajero desde hace décadas. Muy cerca de la carretera está el Mesón de Despeñaperros , en Santa Elena. Un lugar en el que disfrutar de una comida con vistas al Parque Natural. Bonitas vistas, además de buena cocina, ofrece desde sus balcones Sol Zapatilla en Montoro. También hay buenos lugares donde comer en los polígonos industriales. De ello da fé el Mesón La Campiña de Écija. Venta Esteban , justo antes de llegar a Jerez de la Frontera está marcada en rojo en el mapa de los amantes de la ensaladilla rusa. Los trayectos entre Sevilla, Huelva y el sur de Portugal por la A-49 tienen un destino en Chocaíto (La Palma de Condado) para disfrutar de una ración de coquinas.

5

Bálamo, en Alcorcón (Madrid)

Soletes en la A-5

Muy cerca de Madrid, la marisquería Bálamo de Alcorcón ofrece un lugar perfecto para quienes atraviesan la región de paso. La guía recomienda probar su pulpo al limón o su camarón salteado. Ya en tierras extremeñas la lista de Soletes incluye al Corral del Rey de Montijo (Badajoz) como un punto para descansar y probar su bacalao a la brasa. Quienes disfrutan de la casquería deben acercarse a El Chupi , en las afueras de la capital pacense. La Autovía de la Ruta de la Plata, la A-66, cuenta con sitios como La Isla , en Plasencia, que ofrecen al viajero una terraza frente al río Jerte.

6

Croquetas de jamón en La Mesa de Conus, Vigo

Soletes en la A-6

La A-6 que une Madrid con La Coruña es una ruta gastronómica de primer nivel. Las paradas en uno u otro sentido garantizan comer bien y conocer la cocina de Castilla y León y el interior de Galicia. En Adanero (Ávila) la hora del bocadillo está justificada en MA . Doña Carmen , en Tordesillas (Valladolid) es el lugar elegido para quienes quieren relajarse con vistas a la naturaleza, en este caso frente al río Duero. La Magdalena de Combarros es un clásico de los viajeros que pasan por Brazuelo, en León. La provincia de Lugo ofrece rincones como la Casa do Labrego , en Baamonde. Y en La Coruña, en la que la A-6 conecta con la autopista AP-9, está Los Manueles . Vigo tiene un rincón destacado en la Guía Repsol con La Mesa de Conus , sin necesidad de adentrarse en la ciudad. La Autovía de las Rías Baixas, la A-52 tiene en El Chiringuito del Río (Puebla de Sanabria, Zamora) y Fogar do Santiso (Allariz, Orense) dos paradas muy recomendables.

7

Venta García en Casares, Málaga

Soletes en la A-7

Empezando la ruta por el norte de las autovía A-7 y la autopista AP-7 los expertos de esta guía han reconocido con su Solete a Buffet d'Altafulla , en la localidad homónima de Tarragona. Se trata de un lugar icónico, el primer buffet que abrió en los años 70 del siglo pasado en Cataluña. En la provincia de Castellón hay un lugar idílico para desayunar, almorzar o comer en El Refugio . Este espacio regala unas vistas espectaculares al paraje del Desert de les Palmes de Benicasim. Bar Coratge , en Beniarbeig (Alicante) se ha hecho famoso en toda la comarca por su cuscús. En Murcia, Venta El Abasto desvía al viajero a la altura de La Aparecida. Para probar unos tradicionales gurullos con costilla hay que dirigirse hacía Nijar y parar en la Venta El Pobre . Otra venta, en este caso en Málaga, hace las delicias de quien se acerca a Venta García , en Casares.

8

Cabo Vidío, en Cudillero

Soletes en la A-8

Siguiendo la costa cantábrica por la A-8, los hermanos Kortabitarte hacen las delicias de los conductores que paran en Durango y comen en Kobika . Cantabria acapara gran parte de los nuevos Soletes que se enmarcan en esta categoría. La guía destaca, por su ambiente familiar y desenfadado Magnolia Castro , en Castro Urdiales. La cocina tradicional cántabra tiene en Casa Cofiño en lugar perfecto para disfrutar de un cocido montañés. Este restaurante está en Caviedes. Los más queseros pueden hacer un alto en el camino en La Tienda de Pedro García , en Solares. Ya en Asturias, y si aparecen las ganas de desayunar o merendar, está la repostería de Palermo Delicastessen , en Tapia de Casariego. Si por el contrario, la hora pide un almuerzo hay que acudir a Cabo Vidío –son célebres sus almejas a la marinera–, en Cudillero. Con buenas vistas está Bateau , en Bustio.

Consulta la lista completa de Soletes, aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación