Feria del Libro de Madrid
Los libros clásicos que no pueden faltar en la biblioteca de un gourmet
El crítico de ABC, Carlos Maribona, ha elaborado una lista de títulos imprescindibles para un aficionado a la gastronomía
Las novedades editoriales en la gastronomía se multiplican. Pero siempre hay que dejar un hueco para la lectura, o la relectura, de los grandes clásicos. Es una delicia releer 'El libro de la cocina española', un recorrido por nuestra geografía gastronómica a cargo de dos grandes plumas que disfrutaban de la buena mesa: Néstor Luján y Juan Perucho.
Del primero, también imprescindible su 'Historia de la Gastronomía'. Hay que abrir de nuevo las páginas de 'Lo que hemos comido', el libro en el que Josep Pla recogió, adelantado a su tiempo, su pasión por la materia prima como elemento fundamental de la cocina.
O deleitarse con la prosa de Álvaro Cunqueiro y José María Castroviejo en su 'Teatro venatorio y coquinario gallego'. Y releer también ' El gusto de la diversidad' del desaparecido Santi Santamaría, uno de los cocineros más cultos de los últimos tiempos.
O remontarse a la cocina de finales del XIX con 'El Practicón', de Ángel Muro, o los años 30 del siglo pasado con 'La cocina de ellas', de Teodoro Bardají. Y tener a mano los siempre vigentes 'Manual de la Sección Femenina' o las ' 1080 recetas de cocina' de Simone Ortega . Pocos libros actuales permanecerán, como estos, en el tiempo.
Noticias relacionadas