Obituarios
Muere Luis Irizar, maestro de maestros como Pedro Subijana o Karlos Arguiñano
El cocinero forjó en su escuela Euromar el talento de algunos de los padres de la 'Nueva Cocina Vasca', de la que fue decano
Luis Irizar falleció ayer, jueves 9 de diciembre, a los 91 años. Su salud estaba maltrecha desde hacía algún tiempo y su círculo cercano lo sabía. Un círculo grande que se extendía más allá de los límites del País Vasco, la tierra en la que forjó el talento de tantos cocineros y que llora su pérdida. La tristeza que provocó la muerte de su esposa, Virginia Alzugaray, este mismo año y el cierre de la escuela que llevaba su nombre en San Sebastián habían marcado este terrible año para el maestro de maestros.
En una reciente entrevista a Pedro Subijana en ABC, el de Akelarre subrayaba la suerte que tuvo al ser «el primer alumno de su escuela». «Tuve la grandísima suerte de que no le dieron los permisos para abrir y fui su único alumno durante un año. Eso fue la bomba, como si me hubiera tocado la lotería», recordaba con cariño este padre de la ' Nueva Cocina Vasca ' sobre la emblemática escuela Euromar de Zarautz que fundó en 1966. Por ella pasaron otros grandes nombres como Karlos Arguiñano , alumno ilustre del decano.
Hijo de emigrantes vascos en Cuba, nació en 1930 en La Habana. Siendo aún niño regresó al País Vasco donde creció y desarrolló su vocación de cocinero en el hotel María Cristina . Aquel aprendiz de la posguerra pasó por otros restaurantes donostiarras antes de dar su primer gran salto a las cocinas del ya desaparecido Jockey –cuyo espíritu recoge hoy el restaurante Saddle– de Madrid. Irizar llevó a la capital su cocina a otros espacios como el Hotel Alcalá, la Casa Vasca o el restaurante Basque. Pero fue fuera de España donde se consagró como maestro. Primero en París y después en Londres. Fue allí donde su reconocimiento internacional alcanzó las cotas más altas como jefe de cocina del Hotel Hilton .
«Lamento la muerte de mi maestro Luis Irizar. Sin él, mi vida profesional, no hubiera sido la misma… Mando un abrazo cariñoso a toda la familia y conocidos. Besarkada bat guztioi (un abrazo a todos)», expresaba ayer Arguiñano en sus redes sociales. «¡¡¡Nuestro mentor, maestro y todo!!! Una pérdida irreparable», apuntaba Subijana. «Que pena perderte y que alegría haberte conocido maixu (maestro). Siempre con palabras para animar y gestos de esos que se les escurren a las grandes personas. Poca gente parte con un legado profesional y afectivo tan grande. Goian Bego (descansa en paz)», expresaba Andoni Luis Aduriz .
La pérdida de Luis Irizar se suma al reciente fallecimiento del también cocinero vasco José Juan Castillo el pasado sábado 20 de noviembre. El chef, parte imprescindible del movimiento que trasformó la cocina vasca el siglo pasado, no pudo superar diversas complicaciones de salud consecuencia del cáncer que padecía. Castillo tenía 76 años y una gran carrera en los fogones, además del cariño de gran parte de sus colegas que hoy lamentan la muerte de otro de los grandes de la cocina vasca.
Noticias relacionadas