Ficha técnica:
Deja el barro y el polvo de los rallies para retornar al asfalto impoluto de la F1. El campeón de 2007 dejó el volante de Ferrari en 2009 para intentar (sin éxito) destronar al invencible Sebástien Loeb. También probó suerte en la NASCAR. Pero el rugido de los bólidos le ha guiado de vuelta sobre sus pasos.
Räikkönen, nacido en Espoo (Finlandia) en 1979, echará en falta los mandos de un Ferrari, pese a que su última temporada en F1 (2009) fue desastrosa para la escudería. Él acabó sexto, Massa undécimo, y el equipo italiano solo conquistó una victoria en Bélgica, firmada por el finlandés.
En total, Räikkönen acumula 18 victorias y 62 podios desde que saltó a la F1 en 2001. Ya en su tercer año (2003) se quedó a las puertas de la gloria. Fue subcampeón en el mundial de pilotos a tan solo dos puntos de Schumacher. En 2005, su temporada con más triunfos (siete), volvió a rozar el oro. Esta vez lo superó Alonso. Y finalmente, el salto a Ferrari le consagró en 2007, cuando un vibrante triunfo en Interlagos le dio uno de los mundiales más disputados de la historia. Lo ganó por un escaso punto de diferencia con respecto a Alonso y Hamilton, empatados a 109.
El Campeonato Mundial de rallies no le ha tratado tan bien. Ha terminado las dos temporadas en décimo lugar, y su mejor actuación fue una quinta posición en Turquía. Ahora aspira a devolver a Lotus Renault el brillo que alcanzó antes de que Alonso se fuera a McLaren. Aunque en los primeros entrenamientos, su E20 no ha dado las mejores sensaciones. Tras marcar el mejor tiempo en Jerez, los fallos del chasis le retiraron de Montmeló. La temporada responderá sus incógnitas.