La nutrición es el entrenamiento invisible de los deportistas... y de los niños

Rudy Fernández y Laia Palau han compartido sus experiencias con alumnos del colegio Eduardo Rojo de Madrid, destacando la importancia que tiene la alimentación para llegar a ser campeones del baloncesto

Alumno del colegio madrileño de educación infantil y primaria Eduardo Rojo
Carlota Fominaya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El polideportivo del colegio de educación infantil y primaria Eduardo Rojo es hoy un gran comedor donde más de 150 niños se encuentran desayunando fruta y un lácteo acompañado de cereales . Hoy es un día especial, porque están asistiendo a un encuentro donde grandes estrellas y leyendas del baloncesto como Rudy Fernández, Laia Palau, Fernando Romay, Amaya Valdemoro y José Antonio Paraíso, con Nacho Coque, preparador físico de la Federación Española de Baloncesto (FEB) , y Deisy Hervert, responsable de nutrición de Kellogg , les explican la importancia de esta primera comida del día para estos campeones del deporte. Este centro público es uno de los participantes desde hace años en el programa social «Todos a Desayunar» de Kellogg , una iniciativa por la cual la empresa ofrece un desayuno completo a diario a 1.180 niños en riesgo de exclusión social en colegios distribuidos por varias ciudades de España.

Y es que la alimentación es fundamental para tener un buen estado físico. En el caso de los jugadores de baloncesto, el desayuno, por ejemplo, es muy relevante para obtener los nutrientes necesarios para su rutina diaria. «Los jugadores realizan sesiones largas de entrenamiento que son muy exigentes a nivel energético, por lo que el desayuno es vital para afrontar ese desgaste y debe incluir hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y fibra y compuestos biactivos», ha explicado Nacho Coque. «Ellos -confiesa- desayunan café con algún lácteo, una rebanada de pan acompañada de proteina tipo jamón de pavo, o con mantequilla y mermelada y un par de piezas de fruta. Alguno todavía toma leche chocolatada. Pero todos hacen una primera ingesta muy completa para poder afrontar una mañana exigente a la hora de entrenar o jugar partidos».

Esta primera comida del día no sólo es importante para los deportistas, si no que lo es tanto para adultos como para niños y en todas las etapas de la vida, principalmente en la infancia . En este sentido, Deisy Hervert, que es doctora en Nutrición y miembro de la American Society for Nutrition, ha explicado que «según las recomendaciones, el desayuno debe aportar entre el 20% y el 25% de la ingesta total de energía en el día tanto en niños como en adultos».

Alumna del colegio madrileño de educación infantil y primaria Eduardo Rojo ABC

«En este contexto, es muy interesante el papel de los cereales de desayuno, ya que aportan hidratos de carbono, proteína vegetal y vitaminas como las del complejo B, fundamentales para el crecimiento y desarrollo de los niños. Si además están enriquecidos, pueden aportar nutrientes esenciales como la Vitamina D que contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario», ha asegurado la responsable de nutrición de Kellogg. Pero, insiste, «es muy importante tomar fruta en el desayuno, que es algo que no siempre hacemos».

Jugadores y hábitos saludables

El baloncesto y Kellogg comparten muchos valores y el firme compromiso por la promoción de un estilo de vida saludable, en el que la alimentación y la actividad física caminan de la mano. Compromiso, esfuerzo, constancia, fuerza de voluntad… son algunas de las características indispensables de la vida de un deportista de élite, pero también lo es un buen desayuno y mantener un estilo de vida saludable. Los jugadores de nuestra Selección Española de Baloncesto representan a la perfección estos valores y son los principales defensores de los mismos entre los más pequeños de la casa.

Rudy Fernández, campeón del mundo de baloncesto, también ha querido aconsejar a los más pequeños que «si queréis convertiros en estrellas del deporte, sobre todo, tenéis que ser muy constantes, y recordar que el deporte es una cosa de equipo el compañerismo es fundamental. Es fundamental estar unidos y ser el mejor compañero que pueda tener el de mi derecha y el de mi izquerda ».

En esta misma línea también ha apuntado la capitana de la selección Laia Palau y leyendas del baloncesto como Amaya Valdemoro, Fernando Romay o José Antonio Paraíso, que además ha destacado la importancia de la buena alimentación para evitar y recuperarse de las lesiones. Desde sus dos metros trece centímetros Romay concluyó con este mensaje dirigido a los niños: «Soy un firme defensor de los desayunos equilibrados, porque es la gasolina para empezar el día. Si no tenéis el combustible necesario para afrontar esa carrera, las clases se harán más pesadas, y no tendréis energía para aprender, para jugar, estaréis enfadados… Y si no coméis os quedaréis como Paraíso, que solo mide dos metros tres (risas). Por cierto, que hay dos cosas importantes que me ha enseñado el mundo del deporte. Una, que hay que tener ilusión en todas las cosas que se hacen en la vida, porque así el esfuerzo no cuesta nada. Y dos, que no hay que desfallecer. La constancia a la hora de hacer las cosas es importantísima. Y recordad: Aquí no estáis estudiando para la evaluación, sino para ser mejores en la vida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación