Lo que nunca debes hacer si quieres sentirte bien abrigado al salir a la calle

Claves prácticas para afrontar la ola de frío que nos espera estos días

Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Filomena ya es famosa y nos ha dejado helados a todos. La borrasca se ha hecho notar durante todo el fin de semana y ahora queda afrontar los efectos de la nieve y el hielo que aún siguen muy presentes en nuestras calles, así como la intensa ola de frío que ya ha puesto en alerta a una treintena de provincias por temperaturas que podrían llegar hasta los -15ºC, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Ante tal situación, y sin olvidar que las autoridades recomiendan quedarse en casa, si hay que salir a la calle conviene abrigarse mejor que nunca. Para saber cómo hace rlo correc tamente, comencemos primero por conocer cuáles son los errores más comunes que cometemos cuando queremos estar calentitos.

Ante todo, según apunta a ABC Martín Oltra , director de Cerogrados Sierra Nevada y Baqueira Beret , hay que evitar calzado de vestir normal, debido a que las suelas suelen tener una tremenda tendencia al deslizamiento sobre nieve o hielo. Explica que los calcetines de tipo ejecutivo son una muy mala idea porque si tenemos frío en los pies se transmitirá al resto del cuerpo y, por muy bien abrigados que vayamos, tendremos siempre sensación de frío.

«Las faldas, aunque se usen leotardos, tampoco son la mejor opción para estos días. En cuanto a los abrigos, hay que observar determinadas prendas tipo anorak que cuentan con fibras de protección térmica de baja calidad, o con nula capacidad de transpiración, y aunque su aspecto sea muy "cool", su verdadera utilidad como abrigo es muy discutible . Además —advierte— ojo con abrigarse hasta el punto de empezar a sudar si estamos caminando o haciendo cualquier actividad ya que,con las prendas que no transpiran, el sudor y el frío son peligrosos aliados».

Este experto en deportes de nieve recomienda empezar a abrigarse muy bien los pies «con una bota que fije nuestro tobillo y que no solo va a protegernos del frío, también nos va a dotar de estabilidad y va a prevenir esguinces en caso de un más que posible resbalón. En el calzado debemos usar suelas que sean gruesas para que nos aíslen del frío de suelo y, además, deberán poseer mebrana impermeable y transpirable. Las botas de agua, al ser completamente de plástico, nos aislaran del agua y la nieve, pero como no son transpirables, nuestro calcetín se humedecerá por la condensación de nuestro sudor, provocando frío en los pies y, por ende, en todo el cuerpo».

Añade que para caminar por nieve debemos tener en cuenta usar siempre calzado con suela de goma y a ser posible evitar el calzado con suela lisa y plástica , ya que esos tipos de suelas no estan pensados para un buen agarre en el terreno, sino para ser meramente impermeable.

Respecto al calcetín recomienda que sea de lana merina porque «no solo cuenta con una gran capacidad térmica, también tiene otras propiedades como una excelente transpiración, suavidad al contacto con la piel y ausencia de malos olores, ya que es naturalmente antibacteriana».

Lo que sí debes hacer

Si es posible, aconseja emplear unas mallas interiores , que junto a unos pantalones van a formar un gran equipo de cara a la protección térmica del tren inferior del cuerpo. «Eso sí, se deben evitar pantalones demasiado ajustados que puedan dificultar la circulación de nuestra sangre. Los pantalones altos de cintura , que tan de moda han estado últimamente protegen nuestra zona lumbar, cosa que se agradece enormemente».

Para la parte de arriba recomienda vestir, en la medida de lo posible, por capas , «ya que esto nos va a permitir adecuarnos al entorno una vez entremos en nuestro lugar de trabajo, casa, tiendas... Si vamos a realizar actividad en condiciones invernales siempre es aconsejable el uso de la ropa con fibras sintéticas, ya que el algodón puede humedecerse por nuestro sudor y tarda mucho en secarse, por lo tanto nos enfriará el cuerpo. Las prendas de fibras sintéticas tienen la capacidad de evacuar la humedad para mantener el cuerpo seco».

También es muy recomendable el uso de gorro de lana o tejido equivalente, puesto que por la cabeza perdemos temperatura rápidamente, «así que es clave protegerla», puntualiza.

Unos guantes nunca están de más. «Pero es importante no tocar la nieve porque si se mojan pueden convertirse en nuestro peor enemigo. Los guantes deberán tener gran capacidad térmica, además de ser impemeables y, para que sean más duraderos, si en las zonas de mayor roce están compuestas de tejidos resistentes a la abrasión ya serían perfectos. Si los guantes disponen de una membrana impermeable que nos proteja de la lluvia y el viento (tipo Goretex) podremos elegir entre dos rellenos térmicos que nos aportaran la capacidad térmica de los mismos: naturales de pluma o fibras sintéticas de alta capacidad térmica como el Primaloft. Si, por el contrario, la membrana impermeable no es de gran calidad y protección no nos quedará mas remedio que elegir el relleno de fibra sintetica, ya que la pluma, si coge humendad, pierde toda la capacidad térmica», matiza este experto.

Cuestión de estómago

Con el objetivo de mantener la temperatura corporal Martín Oltra explica, además, que es perjudicial salir con el estómago vacío a la calle casi siempre, a no ser que se haga dentro de una planificación y asesorado por profesionales. «En estas circunstancias es aún peor, cuando las temperaturas son tan bajas como las de estos días. Así que aconsejamos una buena alimentación que nos ayude a sobrellevar el día».

Esta recomendación incluye las clásicas sopas y caldos. «Son perfectos, pero no debemos olvidar las legumbres, los frutos secos, la fruta. Las bebidas calientes son un gran aliado en esta batalla contra el frío. Por supuesto siempre en la justa medida, debemos evitar sentirnos pesados. Pasarse con la comida va a implicar un mayor gasto energético para hacer la digestión, por lo que no es lo más idóneo», indica Oltra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación