Mundo consciente: así viven 32 personas su confinamiento voluntario en Gredos

Este especial confinamiento se transforma en ayuda a los demás, a través de un programa de retiro online para proporcionar su mismo bienestar al resto de la sociedad en las actuales y difíciles circunstancias

S.f.

Desde que el pasado 14 de marzo el gobierno de España decretara el Estado de Alarma, y mientras todos los ciudadanos han permanecido confinados en sus domicilios, un grupo de 32 personas decidieron quedarse en las instalaciones de Mundo Consciente (Gredos) y vivir una experiencia muy diferente al resto de los españoles.

Este grupo formado por mujeres y hombres muy distintos, e incluso un niño de 10 años, optaron por quedarse juntos para pasar este complicado momento con un objetivo común: disfrutar de una convivencia más saludable y armónica en plena naturaleza que les ayudara, además, a crear un gran proyecto en beneficio de la sociedad.

En palabras de Alberto Villar , fundador de Mundo Consciente, «nada más conocerse la situación, comunicamos a todas las personas que se alojaban con nosotros que libremente decidieran desde dónde querían afrontar esta situación tan compleja. También les transmitimos que los que eligieran quedarse, podrían participar en un proyecto de ayuda a la sociedad. La decisión fue unánime, permanecimos todos juntos, nadie quiso irse y estas semanas hemos estado trabajando para ofrecer lo mejor de nosotros mismos a toda la comunidad».

Un retiro online

Entre todos, han dado forma a un completo programa online desde el Alojamiento rural «Las Praderas», ubicado en Poyales de Hoyo. Un lugar que hoy podríamos considerar como el edén por sus 38.000 metros cuadrados en plena naturaleza y todos los servicios necesarios para vivir. Un lugar donde durante todo el año se realizan retiros para desconectar, mejorar la salud, aliviar el estrés o la ansiedad y trabajar en el desarrollo personal, individualmente o en familia, entre otras disciplinas.

Un espacio privilegiado donde se siente y se vive de otra manera , donde no hay contagios ni contagiados, y todo se ve desde una perspectiva más humana. Y esta experiencia había que hacerla llegar a más personas.

Tras plantearse diversas iniciativas de ayuda, desde la dirección del centro se decidió trabajar en lo que mejor saben hacer , porque se dedican a ello desde hace más de 20 años: ayudar a que la gente se encuentre mejor, pueda ser más feliz, independientemente de las circunstancias externas.

Este proyecto se ha materializado a través de la creación de un retiro online, al que todas las personas pueden acceder desde sus casas, a través del enlace https://mundoconsciente.es/retiros-online/ Un retiro con un claro objetivo de ayuda social :

- Diseñado específicamente para este contexto de confinamiento: no solo para los afectados de forma directa, sino también para todos aquellos que, de forma colateral, sufrirán las causas de esta crisis sin saber lo que va a durar: soledad, depresión, miedo…

- Que solo requiere de una dedicación aproximada de entre tres y cuatro horas de conexión diarias durante cinco días (aunque es flexible y estará accesible durante dos semanas).

- Con un precio simbólico y accesible para casi todo el mundo de 9,5 € (lo que supone un 90% de descuento respecto a su precio original). Aportando, además, bloques gratuitos para quien no pueda asumir ningún coste, y que serán los más relacionados con el actual contexto del COVID-19.

En definitiva, más de 40 vídeos , con los que este grupo de personas pretende mejorar la vida de todos aquellos que lo están pasando mal desde un enfoque holístico, siguiendo la metodología multidisciplinar de Mundo Consciente. Esta se centra en aprender a vivir el presente a través de diferentes herramientas como la respiración o la meditación, una gestión consciente de las relaciones humanas, la concentración, el resultado en los estudios o una alimentación sana, entre otros aspectos.

Acompañamiento telefónico

Además de este pionero y revolucionario retiro online, creado desde la vivencia del confinamiento y pensado para mejorar la vida de la gente durante el coronavirus, desde Mundo Consciente se ha puesto en marcha otra línea complementaria y altruista de ayuda a la sociedad para esta compleja situación: el voluntariado telefónico consciente.

Ttodas las personas mayores de 18 años que lo requieran podrán recibir la llamada de uno de los más de 100 voluntarios que estarán disponibles para acompañar por teléfono a todos los ciudadanos, independientemente de sus circunstancias. Alberto Villar destaca que «esta situación genera muchos conflictos, y toda la gente necesita sentirse acompañada y escuchada, no sólo aquellos que desafortunadamente en estas circunstancias viven en soledad».

Con esta iniciativa Mundo Consciente quiere ir un paso más allá : escuchar y acompañar a todo el mundo en sus vivencias, para poder ayudarles en la medida de lo posible. Ya que las iniciativas puestas en marcha en esta línea, hasta el momento, están sólo orientadas a determinados colectivos. Y para el equipo de Mundo Consciente son importantes tanto las personas afectadas de forma directa por el COVID-19, como las que sufren por motivos colaterales.

Para recibir esa llamada todos los interesados deberán inscribirse en https://mundoconsciente.es/escuchas-conscientes/ y en menos de 24 horas serán atendidos por alguno de los voluntarios . Todos ellos forman parte del equipo de Mundo Consciente y/o han practicado en sus cursos, recibiendo previamente la formación específica necesaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación