Qué hacer si tu hijo es sonámbulo
El sonambulismo es normal en niños de hasta 7 años o mayores
El sonambulismo afecta al 15% en niños de entre 3 y 15 años, un fenómeno que, según doctor Valentín Alzina, director del Departamento de Pediatría de la Clínica Universidad de Navarra , «en sí no es una patología, sino que es algo normal que ocurre a algunos niños» .
En casos de sonambulismo, el pediatra aconseja a los padres no despertar al niño cuando deambula por la casa, pero sí «vigilar para que no se haga daño, por ejemplo, cerrar las puertas y ventanas». Y si el niño duerme fuera de casa, va de campamento , etc., conviene «informar a los responsables, especialmente en lugares donde puede haber una piscina u otros elementos que puedan poner en peligro la vida del niño».
Según el doctor Alzina, el sonambulismo es habitual en niños de hasta 7 años o mayores , pero «suele desaparecer en la adolescencia».
Noticias relacionadas