Ocasiones en las que los pequeños no deben ir de campamento

No todos los niños disfrutan de esos días de asueto y desconexión familiar

MÓNICA SETIÉN

Nadie duda de los beneficios de los campamentos, de lo bien que lo pasan los niños, de lo que aprenden y lo que maduran durante esos días de verano. Pero no todos los pequeños están preparados para separarse de sus padres o de sus rutinas tan drásticamente.

Miriam Sánchez, psicóloga infantil explica que «cuando un niño es extremadamente tímido o por diversas circunstancias está muy apegado a sus padres, no hay que forzarle. A veces se piensa que los niños tiene que romper un poco el cordón con sus madres, pero no todos llevan el mismo ritmo ».

La psicóloga explica que «el hecho de que hayan ido sus hermanos no debería condicionar nunca. Cada persona tiene su carácter y sus preferencias y lo que a uno le apasiona, a otro le puede horrorizar».

La edad también es un factor a tener en cuenta. «Aunque hay niños muy lanzados y que disfrutan en cada ocasión, no se puede generalizar. Los más pequeñitos pueden empezar con campamentos urbanos que no supongan dormir fuera de casa si no lo desean ».

Hay casos, en los que ya no solo interviene la forma de ser, matiza Sánchez: «Si acaban de pasar por una experiencia traumática, ya sea una separación, una muerte o una enfermedad, no se debe obligar a los pequeños a separarse de sus seres queridos, porque esto les provoca incertidumbre y miedo ». Y en el caso de la llegada de un hermanito, hay que tener mucho cuidado, porque «el pequeño se puede sentir desplazado e incluso pensar que le quieren "quitar del medio"».

«En definitiva, —concluye la experta—, lo que hay que hacer es escuchar lo que tiene que decir el pequeño, porque, aunque la última palabra la tengan siempre los padres, los niños deben expresar lo que les atemoriza o no les gusta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación