La depresión juvenil, ligada a un mayor riesgo de 66 enfermedades y muerte prematura
Un nuevo estudio encontró que los niños y adolescentes con depresión tenían un mayor riesgo de ser diagnosticados con 66 de las 69 afecciones médicas, incluidos trastornos del sueño, diabetes tipo 2, hepatitis viral y enfermedades renales y hepáticas
Los niños y adolescentes deprimidos tienen un mayor riesgo de sufrir una muerte prematura y una amplia serie de enfermedades en el futuro , según un gran estudio observacional realizado por investigadores del Instituto Karolinska , en Suecia, publicado en la revista 'JAMA Psychiatry'.
Los hallazgos destacan la necesidad de buscar otras enfermedades potenciales después de la depresión infantil o adolescente. Otras condiciones psiquiátricas, como la ansiedad y el abuso de sustancias , pueden explicar parte de la asociación.
«Nuestro estudio muestra que los niños y adolescentes diagnosticados con depresión tienen un riesgo significativamente mayor de muerte prematura, autolesiones y padecer otras enfermedades más adelante en la vida«, detalla Sarah E. Bergen , investigadora principal del Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística del Instituto Karolinska y autor correspondiente del estudio.
«Subraya lo importante que es que estos niños y adolescentes reciban la ayuda que necesitan y que el personal médico supervise las enfermedades psiquiátricas y somáticas posteriores», añade.
La depresión rara vez se diagnostica en niños pequeños, pero su prevalencia aumenta durante la adolescencia . Estudios anteriores han relacionado la depresión en los adolescentes con un mayor riesgo de varios resultados adversos, como aterosclerosis, enfermedades cardiovasculares y muerte prematura . Otras afecciones psiquiátricas, como la ansiedad y el trastorno por uso de sustancias , también están comúnmente relacionadas.
En este estudio, los investigadores querían examinar si la depresión a una edad temprana podría estar asociada con un amplio espectro de enfermedades diagnosticadas más adelante en la vida. También examinaron cómo otras afecciones psiquiátricas afectaron la asociación y si la depresión juvenil aumentaba el riesgo de muerte prematura.
Los investigadores siguieron a casi 1,5 millones de niñas y niños suecos, de los cuales más de 37.000 fueron diagnosticados con depresión al menos una vez entre las edades de 5 y 19. Cuando la investigación concluyó, tenían entre 17 y 31 años.
Diferencias de género
El estudio encontró que los niños y adolescentes con depresión tenían un mayor riesgo de ser diagnosticados con 66 de las 69 afecciones médicas examinadas, incluidos trastornos del sueño, diabetes tipo 2, hepatitis viral y enfermedades renales y hepáticas . En comparación con los que no tenían depresión, también tenían un riesgo significativamente mayor de lesiones , especialmente lesiones causadas por autolesiones, y un riesgo casi seis veces mayor de muerte prematura.
Los hallazgos también revelaron diferencias de sexo. Por ejemplo, las mujeres con depresión de inicio temprano tenían más probabilidades de sufrir lesiones e infecciones urinarias, respiratorias y gastrointestinales. Los hombres, por otro lado, eran más propensos a tener obesidad, problemas de la glándula tiroides, enfermedad celíaca, trastornos del tejido conectivo y eccema.
Parte de la asociación puede explicarse por otras afecciones psiquiátricas coexistentes, especialmente el trastorno por uso de sustancias y la ansiedad, que anteriormente se han relacionado con aumentos del riesgo de ciertos resultados médicos. Estas afecciones psiquiátricas a menudo aparecen en el mismo paciente y, por lo tanto, se necesitan más estudios para examinar el efecto específico de cada afección, según los investigadores.
« Necesitamos más investigación para comprender la causalidad entre la depresión y otras enfermedades «, advierte Marica Leone, candidata a doctorado en el Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística del Instituto Karolinska y primera autora del estudio.
«Actualmente, no podemos decir si la depresión conduce a un mayor riesgo de efectos negativos para la salud o si existen otros factores subyacentes que conducen a un mayor riesgo tanto de depresión como de las enfermedades examinadas en este estudio -continúa-. Por lo tanto, es importante investigar cómo estos procesos afectan entre sí y si nosotros, a través del descubrimiento de estos mecanismos de la enfermedad, podemos encontrar objetivos para la intervención y el tratamiento para mejorar la salud en general».
Noticias relacionadas
- Todos los síntomas que indican que tu hijo puede tener depresión
- La mitad de los adolescentes en España sufren problemas emocionales
- Uno de cada cuatro niños padece síntomas depresivos y de ansiedad debido al confinamiento por el Covid-19
- El riesgo de autolesión aumenta en niños que experimentan una pubertad más temprana